CINE: VIOLETA SE FUE A LOS CIELOS
DOS MUJERES TALENTOSAS EN UN RELATO QUE CONMUEVE SIN CAER EN LUGARES COMUNES
Basada en la biografía de la artista plástica, poeta y cantante chilena Violeta Parra, este nuevo film de Andrés Wood –lúcido director de Machuca (2004) y La buena vida (2008)- logra captar la fuerza, la emoción y las contradicciones de una mujer extraordinaria gracias no sólo a un buen guión y una creativa tarea de dirección sino, fundamentalmente, merced al enorme talento de otra mujer que le ha prestado su cuerpo y su voz: su compatriota, la actriz Francisca Gavilán. Sin su magnífico trabajo interpretativo el film no hubiera sido el mismo. Ella logra darle franqueza e intensidad a una heroína que el relato construye tratando de eludir los lugares comunes del género. Atravesado por las canciones de Violeta Parra y los paisajes que recorrió, el relato encuentra sus mejores momentos en los desbordes pasionales de su protagonista que permiten mostrarnos la complejidad de una mujer que no siempre tomó por el camino “correcto”, ni siquiera por el más fácil.
Si bien pueden marcarse algunas falencias en la narración -quizás cierta negligencia al abordar el contexto político, tal vez su apelación al manido recurso de la entrevista televisiva- el juego temporal y el uso de primeros planos para retratar al pueblo que la acompañó en su derrotero artístico las suplen con creces.
Una película para conmoverse sin golpes bajos.
FICHA TÉCNICA
Violeta se fue a los cielos (Chile, Argentina, Francia, 2011)
Dirección: Andrés Wood
Guión: Andrés Wood, Eliseo Altunaga, Rodrigo Bazaes y Guillermo Calderón, adaptación libre del libro homónimo escrito por su hijo, Ángel Parra
Género: biopic
Duración: 110 minutos
Elenco: Francisca Gavilán, Cristián Quevedo, Patricio Ossa, Thomas Durand, Luis Machín, Vanesa González
Música: Ángel Parra, Chango Spasiuk, José Miguel Tobar y Miguel Miranda
Montaje: Andrea Chignoli
TRAILER