CINE: DOMINGO DE RAMOS
UN ROMPECABEZAS TEMPORAL PARA DESCUBRIR UN CRIMEN
José Glusman ya tiene varios largometrajes en su haber, tanto como realizador como en el rol de guionista (Cien años de perdón, 1999; Solos, 2006; Final de obra, 2007). En esta oportunidad, se trata de un thriller con aire pueblerino y ritmo ralentado que se origina con la aparición del cadáver de una de las mujeres prominentes de la comunidad en el comedor de su casa. A partir de allí, el film tratará de reconstruir meticulosamente los hechos que desencadenaron tal suceso, tensionando el relato hasta el inesperado final omniexplicativo.
Construido en base a idas y vueltas en el tiempo como un rompecabezas siempre incompleto, el espectador descubre tarde el por qué de tantos detalles en apariencia incongruentes y, por momentos, se siente abrumado. Los personajes demoran en definirse y, a medida que lo hacen, van cayendo en estereotipos, hecho sorprendente en un elenco que cuenta con figuras de larga trayectoria como Pompeyo Audivert, Mauricio Dayub y Gabriel Goity, en el papel central. En el rol de la dama en cuestión, una irreconocible Gigi Rua muestra su madurez sin tapujos, bajo una iluminación expresiva y hasta despiadada.
Un relato que no desdeña variados recursos cinematográficos para intentar involucrarnos en una muerte ocurrida en plena Semana Santa. ¿Habrá en esta coincidencia algún simbolismo?
FICHA TÉCNICA
Domingo de ramos (Argentina, 2010)
Dirección: José Glusman
Guión: José Glusman y Daniel López
Fotografía: Fabián Giacometti
Edición: Emiliano Serra y José Glusman
Música: Fernando Iguacel y Cristian Martino
Duración: 85 minutos
Elenco: Gabriel Goity, Mauricio Dayub, Gigi Rua, Pompeyo Audivert, Hector Bidonde, Nicolás Condito y Dario Levy
TRAILER