CINE: CARNE DE NEÓN
Estreno 21/02/13
CUANDO SEA GRANDE QUIERO SER PULP FICTION
Por El espectador compulsivo
Poco después de Tengo ganas de ti (González Molina, 2012), protagonizada también en forma absoluta por Mario Casas, llega a nuestro país el último film del Paco Cabezas, realizador español a punto de hacer pie en Hollywood con Tokarev, con el mismísimo Nicolas Cage como figura central.
El film, rodado en 2010 y originado en un corto del mismo director, narra la historia de un muchacho criado en las calles entre prostitutas, drogadictos y delincuentes de poca monta, abandonado a su suerte desde los doce años, edad en la que su madre lo dejó poco antes de ir a prisión. El joven (ahora de veintipico) conserva algunos principios -no muchos- y un sueño: complacer el deseo de su madre de convertirse en regente de un club nocturno; algo así como su promoción de prostituta a madama. El muchacho está dispuesto a todo con tal de lograr abrirse paso en un mundo igualmente violento pero, aparentemente, de mayor jerarquía. Junto con dos amigos – Vicente Romero, extraordinario en su papel de Angelito, y “nuestro” Luciano Cáceres- iniciará un sangriento periplo con el objeto de llevar adelante el Hiroshima, lugar que ha creado prácticamente de la nada, en base a su “propio sacrificio”, gracias a métodos como el rapto o la compra de mujeres.
Con un innegable aire a Tarantino –el film tiene muchos de los recursos de Pulp Fiction al inicio, pero lejos de ese humor irónico o esa vuelta de tuerca autorreferencial que Tarantino da a su relato-, Paco Cabezas construye una narración con todos los ingredientes del género aunque sin ningún atractivo sobresaliente, salvo para sus fans la presencia de Casas, alejado por una vez de sus peores tics, interpretando a uno de esos personajes marginales pero “redimibles”, aunque es difícil imaginarse cómo, después de todo lo que ha hecho el muchacho para sobrevivir y complacer a su mamá –una Ángela Molina que desconoce a su hijo-.
Se trata de un film sórdido, violento; un mundo sin resquicios para salir indemne. Entre tanta oscuridad, quizás el personaje que sale mejor parado –y el más “querible”- sea “la infantita”, un travesti que se cree hijo del rey.
Tortura, prostitución, drogas y una violencia sin límites son los condimentos de una historia sencilla que roza los vínculos afectivos pero no profundiza en ellos.
Si lo que se buscas es acción en los bajos fondos, este film, al menos, logrará captar tu atención durante hora y media. Y no es para menos: ha puesto toda la carne al asador.
TRAILER
FICHA TÉCNICA
Carne de neón (España-Argentina-Francia-Suecia, 2010)
Guión y dirección: Paco Cabezas
Dirección de Fotografía: Daniel Aranyó
Montaje: Antonio Frutos
Música: Oscar Araujo y Julio de la Rosa
Dirección de arte: María Eugenia Sueiro
Vestuario: Griselda Vidal
Duración: 113 minutos
Elenco: Mario Casas, Luciano Cáceres, Vicente Romero, Darío Grandinetti y Ángela Molina