DANZA/TEATRO: ¿DÓNDE MEJOR QUE EN CASA?
Con dramaturgia de Laura Ferrari e interpretación de Los Celebrantes -grupo dirigido por la coreógrafa y bailarina Vivian Luz- se presenta en El teatro del Abasto ¿Dónde mejor que en casa?, una propuesta de danza/teatro focalizada en la dinámica de una familia disfuncional (¡cuánto de la producción artística de los ’90 para acá podría resumirse bajo ese rubro!)
Una madre, un padre y sus tres hijos son los personajes que habitan el mundo cerrado, asfixiante, que plantea la obra. Un universo que el grupo va desplegando poéticamente por medio de la palabra, el cuerpo, la música y una instalación escenográfica muy pregnante que fortalece la atemporalidad de los conflictos y el clima enrarecido, gracias al uso de materiales que juegan con la luz y el espacio; que permiten ver, a la vez que ocultan y deforman. Es éste, sin duda, uno de los mayores aciertos de la pieza.
En una interesante contraposición entre un adentro que podría parecer –he aquí la clave, “podría parecer”- protector y una afuera que es construido como eminentemente peligroso, el grupo explora la rutina familiar, los lazos de poder y las posibilidades de trascender los límites impuestos. Si bien el relato no es lineal y deja algunos significantes abiertos, tampoco es demasiado polisémico aunque privilegia en todo momento la imagen y lo abstracto sobre la representación.
Si hay algún inconveniente con el espectáculo no pasa fundamentalmente por lo estético sino por su duración que apenas alcanza los cuarenta y cinco minutos. Esta brevedad puede considerarse un problema menor, pero, de todas formas, algo a considerar. El teatro es, en esencia, convivio, tal como lo define Jorge Dubatti: la práctica de un ritual de concurrencias que determina el encuentro de artistas y público en un lugar geográficamente determinado. Implica, entonces, que el espectador debe preparase para la ocasión y trasladarse para presenciar la función, a diferencia de los espectáculos que se consumen “en casa”. Si lo que se ofrece es demasiado breve quizás no justifique toda esa movilización. Un dato ajeno a lo estrictamente artístico pero que debe tenerse en cuenta al momento de planificar la salida.
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia: Laura Ferrari
Dirección de actores: Carlo Argento
Idea, coreografía y dirección general: Vivian Luz
Escenografía: Ángeles Miranda
Diseño de luces: Carlo Argento
Diseño gráfico: Jorge López
Realización de vestuario: Graciela Glover
Asistente de Escenografía: Yamila Marino
Fotos y video: Francisco Odriozola
Prensa: Simkin&Franco
Asistentes de Escenario: Miguel Patiño y Noelia Rey
Asistente de dirección: Mana Laterrade
Elenco: Laura Wigutow; Daniel Toppino; Carolina Stefano; Vicky Larribó y Nicolás Illbele
Composición musical: “Cuarentiocho Volts Producciones” de Cristóbal Barcesat y Bernardo Scherman