TEATRO: FIBA. EIN VOLKSFEIND (Un enemigo del pueblo)

 

EL TIEMPO PUEDE CAMBIAR (David Bowie)

Un enemigo del Pueblo de Ibsen (1882) en la visión de un director alemán de los tiempos de la globalización puede ser absolutamente diferente al original o no. La dupla conformada por Florian Borchmeyer, en la dramaturgia, y Thomas Ostermeier, en la dirección, ha intervenido la pieza del escritor noruego aprovechando su espíritu político y cuestionador pero llevándola a otro contexto histórico que necesariamente impacta en la propuesta tanto estética como política de la obra. Quedan, no obstante, gran parte de los personajes, lo esencial de los diálogos y la situación dramática que pone en foco a un médico enfrentado a su comunidad por su decisión de revelar que las aguas del balneario que sustenta la economía local están contaminadas. El discurso central, sin embargo, ha variado como queda claramente de manifiesto en la escena en que el Dr. Stockmann enfrenta a la Asamblea del pueblo con palabras tomadas de La insurrección está llegando de “El comité invisible” (Francia, 2007). No por casualidad los personajes de Ostermeier – a cargo de  la conducción artística del Schaubühne am Lehniner Platz, de Berlín- son más jóvenes que los del texto original (imposible no pensar en “los indignados”).

un enemigo de el puelbo

Música pop, banda en vivo, paredes con graffitis y una escenografía impactante que va modificándose con el desarrollo de la acción, son algunos de los elementos que confluyen en la actualización de Ostermeier del texto de Ibsen. Por lo demás, la diferencia idiomática no es un obstáculo para que durante la asamblea popular la compañía abra el debate al público, y aquí nuestra “fogosidad” se ponga de manifiesto en lo innecesario de la arenga (algunos actores se mezclan con el público y confrontan con el Dr. Stockmann): muchos de los temas suenan demasiado cercanos como para permanecer al margen. Lo mismo sucedió en otros países; sin duda el planteo es provocador: es fácil ponerse del lado del idealista doctor, lo difícil es justificarlo como pide el moderador sin dejar su rol.  En ese aspecto hay que decir que, si bien en su primera presentación en el Teatro San Martín hubo cruces que involucraron a Darío Lopérfido, director artístico del Festival presente en la sala, en otras funciones el debate se desenvolvió en forma menos «combativa».

Ein Volksfeind es una obra que impacta visualmente y deja pensando. ¿Es la democracia el mejor sistema para solucionar la crisis? ¿Es verdad que “las mayorías nunca se equivocan”? ¿Se puede sacrificar la verdad en pos del bienestar? Y también: ¿Realmente el capitalismo nos ha llevado a dónde queríamos?, ¿qué hay del costo? ¿Cuál es el papel que nos cabe en el cambio absolutamente necesario?

Entre el heroísmo y el fanatismo, el planteo del Dr. Stockmann nos interroga obligándonos a pensar una respuesta que sirva para enfrentar nuestra propia coyuntura actual.

FICHA TÉCNICA

Compañía: Schaubühne am Lehniner Platz, de Berlín

Autor: Henrik Ibsen

Dramaturgia: Florian Borchmeyer

Director: Thomas Ostermeier

Música: Malte Beckenbach y Daniel Freitag

Diseño de iluminación: Erich Schneider

Diseño de escenografía: Jan Pappelbaum

Elenco: Stefan Stern, Ingo Hülsmann, Eva Meckbach, Christoph Gawenda, David Ruland, Moritz Gottwald y Thomas Bading.

Duración: 150 minutos (sin intervalo)