CINE: EL LOBO DE WALL STREET
Estreno 2/1/14
Por El espectador compulsivo
Eufórica, exuberante, burlona y obscena, El lobo de Wall Street es pura adrenalina por dentro y por fuera. Adrenalina desatada que recorre como una corriente toda la diégesis, envolviendo a cada uno de sus protagonistas y convirtiéndolos en una especie de posesos; y adrenalina también corriendo por la sangre de los espectadores, mantenidos en vilo durante tres horas a un ritmo frenético, desbordante de estímulos. Así es el nuevo film del ya veterano Martin Scorsese: puro exceso convertido en la pantalla en energía, en ambición, en sexo desbocado, en constante movimiento para producir dinero (tanto que su valor mismo desaparece, tanto que pierde el sentido). Algo así como el sueño americano llevado al límite, al ridículo, a la insensatez. En síntesis, un relato deslumbrante para una historia –basada en un libro autobiográfico- sobre un hombre que entre los ‘80 y los ’90, con poco más de veinte años, se hizo multimillonario gracias a sus operaciones en la bolsa.
Un universo sospechado, pero absolutamente desconocido para la mayoría del público, es en el que comienza tempranamente a reinar Jordan Belfort en su rutilante ascenso de aprendiz de corredor de bolsa a rey del mercado financiero al frente de su propia empresa. Leonardo Di Caprio -un actor que dista mucho de estar entre mis preferidos- compone magistralmente al hombre que realiza el “milagro”, nuestro anfitrión en nuestro paseo por su vida, uno que nos encara mirando directo a cámara y hablándonos sin intermediarios. Hay algo burlón en el modo en que nos invita a sumergirnos en su vorágine que se manifiesta a nivel procedimiento en el modo descarado con el que Scorsese utiliza el recurso del narrador. Por lo demás, una cámara extremadamente móvil acompaña el curso de una vida igualmente cambiante. Todo es torbellino; podría ser un verdadero drama pero el director elige el tono de comedia y nos incita con un guiño a compartir la diversión. Ascenso y caída, fraudes y traiciones, pero sin moralinas. Y cuando al final vemos la incomodidad del incorruptible agente del FBI camino a casa no estamos tan seguros de que siempre ganen los buenos.
Un elenco en el que brillan cada una de las figuras secundarias acompaña a Di Caprio, especialmente Jonah Hill, como Donnie Azoff, su socio en los negocios y compañero de excesos; Rob Reiner, como su padre; Margot Robbie, como la sensual Naomi Lapaglia, su amante primero, esposa después, y Matthew McConaughey en un brevísimo pero muy logrado papel
Una escandalosa comedia de tres horas en la que no hay ni un minuto de más, ni uno de menos.
TRAILER
FICHA TÉCNICA
El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street, EEUU, 2013)
Dirección: Martin Scorsese.
Guión: Terence Winter, basado en el libro de Jordan Belfort
Dirección de Fotografía: Rodrigo Prieto
Música: Howard Shore
Edición: Thelma Schoonmaker
Duración: 179 minutos
Elenco: Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Margot Robbie, Matthew McConaughey, Kyle Chandler, Rob Reiner, Jon Bernthal, Jon Favreau, Jean Dujardin y Joanna Lumley.