CINE: BAFICI 2014 (v)
HISTORIAS SENCILLAS/RELATOS POTENTES
Un simple trío amoroso o un conflicto familiar ante la llegada de un nuevo integrante pueden dar pie a relatos intensos que buceen profundamente en la complejidad de los vínculos y la situación del entorno. Todo es cuestión de contexto y del talento del director. Como ejemplos, basten estos dos film que se presentan en distintas secciones del Festival: Grand central, dirigido y co-escrito por la realizadora francesa Rebecca Zlotowski, e Ilo Ilo del cineasta singapurense Anthony Chen, ambas de 2013.
GRAND CENTRAL es una historia de amor entre dos jóvenes que conviven en la pequeña comunidad creada alrededor de la central nuclear en la que trabajan. Se trata apenas de un puñado de viviendas precarias que albergan a hombres y mujeres que, cotidianamente, arriesgan su salud y su vida en pos de un salario que no podrían ganar de otra manera. Una labor peligrosa y una relación peligrosa, ya que ambos forman parte de un grupo cerrado en el que la confianza mutua juega un papel fundamental. Zlotowski instala desde el comienzo una sensación de permanente amenaza –la narración se abre con el personaje central en un tren tratando de evitar al guarda porque no tiene boleto-, basada no tanto en el hecho de que la pareja clandestina puede ser descubierta, sino en que el joven está dispuesto todo por amor, incluso a entregar su vida, decisión que adquiere otro significado en un lugar en que una dosis de radiación mayor puede significar simplemente la muerte. Aquí el peso dramático se encuentra tanto en el vínculo romántico como en ese microcosmos que la directora explora tan bien. Personajes convincentes, humanos, y un contexto laboral interesante por descubrir. Un llamado de alarma con forma de melodrama.
En Competencia Internacional
Hoy función en el ARTE MULTIPLEX BELGRANO 3 a las 23.10 HORAS
ILO ILO es una historia familiar, en toda la extensión de la palabra, esa que comprende los vínculos de los padres con sus hijos (nacidos o por nacer), de los hijos con los padres y de ellos entre sí, y, también, a la empleada doméstica que convive con ellos en la casa y que termina siendo –aunque a veces ignorada, combatida o maltratada- parte de ese universo íntimo de amores y de celos. Ubicado en Singapur en la crisis económica de fines de los ’90, el film se centra en una familia de clase media que contrata una joven filipina para que se encargue de la casa y del cuidado de un niño de diez años con problemas de conducta, mientras la madre afronta los últimos tiempos de embarazo y un profundo recorte en la empresa en la que trabaja. Chen construye un relato que presta especial atención a los pequeños sucesos para adentrarse en las emociones -simples y complejas a la vez- que se despiertan en cada uno de los integrantes del grupo al momento de amoldarse a nuevas circunstancias: la pérdida del empleo, la inestabilidad, el nuevo hijo que llegará o el que se dejó atrás para ir a trabajar a un país extraño. Sutil y emotivo.
En Panorama