CINE: ARREBATO

Estreno: 11/09/14

Por El espectador compulsivo

Hasta dónde un film puede transgredir las reglas del policial (un género altamente codificado) y seguir siendo un policial, parece ser la cuestión medular que plantea este nuevo largometraje de Sandra Gugliotta (Las vidas posibles, 2007; La toma, 2013). Y es que gran parte de la decepción que provoca la película tiene que ver, precisamente, con el horizonte de expectativas que construye –es decir, con cómo se presenta a través de la publicidad, por ejemplo-, y que, a la larga, defrauda. A Arrebato le falta intriga y sensualidad para ser un thriller erótico, al mismo tiempo que le sobra cierta ingenuidad en la manera de encarar la historia y una parquedad en la información que lejos de tensionar el relato le juega en contra. Si la trama policial propuesta tiene como escenario la vida familiar de Luis Vega y sus más oscuras fantasías, rápidamente éstas se convierte el único foco de atención. Si hay un crimen –o dos- este parece ser aleatorio e imposible de descubrir con las escasas pistas que parece tener el investigador-novelista protagonizado por Pablo Echarri, o en todo caso, con las que comparte con el espectador. Tampoco es posible saber muy bien qué le pasa a los protagonistas, más allá de que el hombre sea sumamente celoso –hasta qué extremo es uno de los interrogantes con los que se intenta sostener el suspenso-, la esposa,  quizás, infiel y la viuda de Grotzki posiblemente su asesina-.

arrebato

Hay un paralelismo que, con poca sutileza, va desarrollando el film entre aquello que motivó el crimen que Vega investiga para su novela y lo que a él mismo le sucede; pero esta coincidencia, que se presenta como posible usina de conflictos, no alcanza para superar las incongruencias que va dejando el relato. La película tiene tres partes muy bien diferenciadas y saltar de una a la otra implica dificultades para el espectador, porque dichos saltos suponen el abandono de la secuencia lógica por la que venía deslizándose en función de aquello que la narración planteaba. Y esto por motivos diferentes en uno y otro caso. En el primero, porque la elipsis propuesta es demasiado extensa –no tanto con respecto a lo estrictamente temporal sino al sentido-; en el segundo,  porque siendo una secuencia explicativa no alcanza a llenar los huecos de lo acontecido antes;  un suceso, por otra parte,  tan traído de los pelos que al ser revelado más que lograr sorpresa causa desconcierto. Sin embargo, si se deja de lado la veta policial y, en cambio, se opta por el melodrama, el film regala algunos buenos momentos con climas intensos en los que las relaciones tensadas al máximo son una destacada fuente de interés.

Dos historias entrelazadas que parecen borrar el límite entre ficción y realidad, pero solo a costa de una analogía que resulta forzada, y a la postre, injustificada.

2.12

TRAILER

FICHA TÉCNICA

Arrebato (Argentina, 2014)

Guión y dirección: Sandra Gugliotta

Dirección de Fotografía: Darío Sabina

Música: Sebastián Escofet

Edición: Juan Pablo Dibitonto

Duración: 91 minutos

Elenco: Pablo Echarri, Leticia Brédice, Mónica Antonopulos, Gustavo Garzón, Claudio Tolcachir y Malena Sánchez.