TEATRO: X FESTIVAL INTERNACIONAL DE BUENOS AIRES
X FIBA
del 17 de setiembre al 4 de octubre
LAS OBRAS NACIONALES
La nueva edición del Festival congrega consagrados dramaturgos locales junto a los nuevos exponentes del teatro nacional
La programación nacional de la décima edición del FIBA, sin lugar a dudas uno de los festivales más importantes en lo que a las artes escénicas refiere, presenta un panorama amplio y diverso del teatro local en el que conviven la vanguardia junto a los dramaturgos ya consagrados.
Con más de 50 programadores internacionales invitados a ver las obras de la programación local, la muestra refuerza su objetivo de no solo programar y destacar lo mejor de la escena nacional a precios populares (entradas a $50), sino también servir de plataforma para llevar el teatro argentino al mundo. En esta ocasión son 29 los espectáculos que provienen de la Convocatoria Nacional para obras estrenadas (16 propuestas), a los que se suma el estreno de los dos proyectos de danza ganadores del Concurso de Coproducción FIBA- VIII Festival de Danza y trabajos que presentan instituciones como el centro Cultural San Martín (propuestas dirigidas por Sergio Boris, Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu, Mariano Pensotti, Federico León y una coproducción franco-argentina que dirige Olivier Py) y el Complejo Teatral de Buenos Aires (participa con el reciente estreno de Alberto Ajaka). Todo ello más un Foco sobre Fernando Rubio con tres de sus trabajos más recientes y el estreno de la nueva obra del joven dramaturgo y director Nahuel Cano.
Este año el FIBA une fuerzas con Panorama Sur – la plataforma de teatro, danza y performance creada y dirigida por Cynthia Edul y Alejandro Tantanian- que presentará Las noches vencidas. Palimpsesto, un espectáculo creado por artistas iberoamericanos (escrita por autores de Argentina, Colombia, México, Estados Unidos, España, Chile, Uruguay, Cuba y Brasil, y dirigida por artistas de Bolivia, Argentina, México-Chile) co-producido por ambas instituciones, y un ciclo de 4 Clases Magistrales focalizadas en el Ciclo Invocaciones, creado por Mercedes Halfon y Carolina Martín Ferro. Así, Sergio Boris expondrá sobre Artaud, Silvio Lang sobre Meyerhold, Agustín Mendilaharzu y Walter Jacob sobre Brecht y Mariana Chaud sobre Jarry.
– Las Seleccionadas:
En cada edición del FIBA la cantidad de obras presentadas a la convocatoria nacional aumenta. Este año hubo una presentación récord: 460 espectáculos, cifra que supera con creces a las de las ediciones anteriores. El abanico de propuestas resultó muy amplio en cuanto a tendencias, lenguajes, estéticas y generaciones. Teatro de texto, de títeres y objetos, circo, clown, creaciones colectivas, danza, danza-teatro, recitales teatralizados, teatro musical, instalaciones, performances, propuestas de artistas jóvenes, de generaciones intermedias y de consagrados conformaron una trama diversa, reflejo de la vitalidad de la escena local.
Algo que no era, de Pablo Quiroga
Cactus orquídea, de y por Cecilia Meijide
Cinthia interminable, de Eric Mandarina, Germán Botvinik, Gulliver Markert, Jazmín Titiunik, Juan Coulasso, Juan Fernández Gebauer y Marysol Benitez, dirigida por Coulasso y Titiunik
El origen, siete vidas, de Silvia Gómez Giusto
La célula, de Arco Voltaico Teatro
La máquina idiota, de Ricardo Bartís
Las mutaciones, escrita por Valeria Correa, dirigida por Lorena Ballestrero
Lejos, de Marina Sarmiento, Florencia Bergallo y Ezequiel Abregu, dirigida por Marina Sarmiento
Mi hijo sólo camina un poco más lento, Dirección: Guillermo Cacace
Moralamoralinmoral, dirección de Agustina Fitzsimons, Brenda Carlini, Marta Salinas y Milva Leonardi
Qué azul que es ese mar, de Eleonora Comelli
Seré tu madre tranquila, de Ariel Gurevich
Surmenage, de Milagros Almeida y Fernando Tur, dirigida por Fernando Tur
Terrenal. Pequeño misterio ácrata, De: Mauricio Kartun / Compañía: Terrenal Dirección: Mauricio Kartun
Todo piola, de Mariano Blatt, Gustavo Tarrío y Eddy García, dirigida por Gustavo Tarrío
Vago, de Yoska Lázaro.
– Las Invitadas:
La Dirección Artística del FIBA invita a una serie de obras a que integren la programación nacional, en muchos casos asumiendo la coproducción. Son trabajos que provienen de distintos horizontes: a través de acuerdos con instituciones afines como El Cultural San Martín y el Complejo Teatral de Buenos Aires; aquellas propuestas que decide mostrar en un formato más integral dando cuenta de la producción de un artista (las de Claudio Tolcachir en 2011, la retrospectiva Alejandro Acobino y el ciclo Rafael Spregelburd en 2013 y el Foco Fernando Rubio en esta edición), o por el interés particular que despierta un proyecto puntual (como el caso de lo nuevo de Nahuel Cano).
-Presentadas por el Complejo Teatral de Buenos Aires
El hambre de los artistas, de Alberto Ajaka
-Presentados por El Cultural San Martín
Ciclo Invocaciones: Artaud por Sergio Boris
Ciclo Invocaciones: Brecht por Jakob y Mendilaharzu
Cuando vuelva a casa voy a ser otro, de Mariano Pensotti
Las ideas, de Federico León
La Niña, el Diablo y el Molino, de Olivier Py
-Foco Fernando Rubio:
En las últimas ediciones, el FIBA busca reflejar la producción de un artista local de la manera más acabada posible. Una forma no solo de homenajear a nuestros artistas, de darles una mayor visibilidad, sino también de que el público pueda descubrirlo o volver a visitarlo de modo más global. En esta oportunidad, el elegido es Fernando Rubio, director, dramaturgo y artista visual. Un creador multidisciplinario cuyas obras articulan lenguajes como el teatro, las artes visuales, la literatura, la instalación y el cine reformulando la relación con el espacio y con los espectadores.
Pueden dejar lo que quieran
Todo lo que está a mi lado
La distancia real
-Coproducción FIBA – Festival Buenos Aires Danza Contemporánea
Diógenes al Sol, de Celia Argüello Rena y Juan Pablo Gómez
La Comunidad, de Nicolás Roses
-Presentado por Panorama Sur
Las noches vencidas. Palimpsesto. De: Catalina Landívar, Erik Leyton, Martín López Brie, Julián Mesri, José Manuel Mora, Gerardo Oettinger, José Pagano, Fabián Suárez Ávila y Paloma Vidal
La programación completa de X FIBA puede consultarse en www.buenosaires.gob.ar/festivales