TEATRO: ME GUSTA TODO
UNA OBRA PARA CELEBRAR
Hacer reír no es fácil. El llanto tiene sus resortes bien estudiados, pero la risa es otra cosa. Lo que causa gracia a algunos es totalmente insípido para otros; tiene que ver con los resortes del inconsciente, a decir Freud. Lo genial de Me gusta todo, lo que la hace extremadamente disfrutable, es esta especie de universalidad de la risa, el hecho de que todos los presentes, no importan las edades, puedan sentirse tocados por lo que sucede en el escenario y lleguen a ser partícipes de este festejo con el que Andresito celebra sus 31 años. El secreto, probablemente, esté en la simpatía de quien está al frente del espectáculo –Andrés Rovetto- y en la ternura que, además, ponen en juego gran parte de las escenas. Lejos, muy lejos de la grosería o el trazo burdamente grueso, el protagonista y su partenaire –el igualmente talentoso Patricio Ramos- saben dar con el tono exacto que esta pieza necesita para contagiar a la platea alegría y, ¿por qué no?, la nostálgica inocencia que sobreviene al compartir la mirada a través del tiempo (y las “modas”) de alguien como nosotros, con sus momentos de ilusión o de frustración; un poco ridículo, pero siempre querible (querible quizás, precisamente, por eso, porque podemos reconocernos igualmente ridículos en las exageradas expectativas o el pasito de onda).
En tanto que cada espectador juega de invitado al cumple, es natural que Rovetto interactúe con el público, y lo hace con soltura, con mesura, nunca colocando al otro en una posición que pueda resultarle desagradable; participa sí, pero si no le sale o no está convencido, Andresito sale al paso para salvarlo.
Confieso que nunca me ne reído tanto con una comedia, lo cual, por otra parte, habla tanto de las comedias como de mí… Me atrajo la simpleza de este espectáculo, la limpieza de recursos y, por supuesto, que los protagonistas sean excelentes actores. Esto último es fundamental.
Lo más flojo: los chistes verbales, pero son realmente pocos y breves. Lo demás, de diez.
OBRA PRESENTADA anteriormente en Barcelona y Mar del Plata, además de Buenos Aires.
FUNCIONES: martes 21 horas – NÜN TEATRO BAR – Juan Ramírez de Velasco 419 – CABA
FICHA TÉCNICA
ELENCO: Andrés Rovetto y Patricio Ramos.
DIRECCIÓN: Sebastián Irigo
VESTUARIO Y MAQUILLAJE: Franco La Pietra
ARTE: Paula Kipen
COREOGRAFÍAS: Florencia Paludi
GESTOR CULTURAL: Zoilo Garcés
PRENSA: Marcelo Boccia y Ariel Zappone para BMZ Comunicaciones