TEATRO: PRÓXIMO, DE CLAUDIO TOLCACHIR
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE INTERNET
Dar cuenta de una relación virtual es difícil: ¿cómo compatibilizar sobre el escenario la intimidad de los momentos compartidos con la distancia real de dos mundos que apenas se tocan a través de la pantalla? ¿Cómo salvar los huecos temporales para revelar cabalmente un vínculo hecho de intensidades que tiene su propio tiempo? En fin, ¿cómo se genera esa proximidad que puede llevar al amor? Con una escritura aparentemente ligera, Claudio Tolcachir pone en contacto dos universos separados no solo por los kilómetros sino por condiciones de vida diferentes: un inmigrante ilegal en Australia (el excelente Lautaro Perotti, el mismo de Tebas Land) [1] y un actor de telenovelas español en la cumbre de su éxito. El dramaturgo va desarrollando en un continuo momentos claves en la vida de los dos, pero también cierto devenir cotidiano que casi no pasa por las palabras. El logro se debe, en parte, a la escenografía de Sofía Vícini, pero, más que nada, a una precisa dirección del mismo Tolcachir, que permite captar eso que de algún modo es inasible. Hay algo de nostálgico y tierno que sobrevuela en el aire desde el comienzo y que se relaciona con el exilio (muy bien descripto en la pieza), pero, sobre todo, con la soledad y la posibilidad de vencerla. Lo más importante de cuanto se desarrolla en escena es, precisamente, el vínculo, capturado en los detalles a medida que crece y consolida, aún en sus idas y vueltas. Un vínculo que se muestra genuino y, por eso, conmueve.
La puesta de Tolcachir -sin duda una de las más logradas- subraya la cercanía afectiva de Elián y Pablo, los dos personajes de la obra, a través del espacio compartido (el real, ya que el ficcional supone una separación de kilómetros de kilómetros). Ambos están junto a otro en escena, pero nunca esta coexistencia significa estatismo frente a una pantalla. Hay un dinamismo peculiar en el devenir escénico que hace que la historia y sus protagonistas evolucionen con mecanismos eminentemente teatrales. Si los hombres se conocen y comunican solo gracias a la tecnología, es un hallazgo que el director no haya apelado a ningún dispositivo en este sentido, ya que éste hubiera tenido que ocupar un lugar central entre los recursos empleados. Sin duda, esta omisión obliga a dramaturgo a extremar la creatividad en los procedimientos, tanto textuales como espectaculares, puestos en juego.
Lautaro Perotti y Santi Marín le ponen el cuerpo y el alma a los dos hombres, dándole vida a una relación llena de matices.
FUNCIONES Viernes 23 hs, sábado 20.30 hs y domingo 19.30 hs. en TIMBRe4 – México 3554- CABA
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia y dirección: Claudio Tolcachir
Diseño de vestuario: Cinthia Guerra
Diseño de escenografía: Sofía Vicini
Diseño de luces: Ricardo Sica
Elenco: Santi Marín (Elián) – Lautaro Perotti (Pablo)
Duración 70 minutos
PRÓXIMO fue producido y estrenado por el Complejo Teatral de Buenos Aires el 8 de junio de 2017 en el TEATRO SARMIENTO
[1] PARA LEER CRÍTICA CLICKEAR AQUÍ