TEATRO: EL REGRESO
Escrita por el dramaturgo irlandés Brian Patrick Friel (1929-2015) y dirigida por el experimentado realizador argentino Agustín Alezzo (1935), El regreso (1977) es una de esas piezas bien estructuradas, de una narrativa convencional, que se basan fundamentalmente en los diálogos y el descubrimiento, a través de ellos, de una verdad oculta que congrega a los personajes a su alrededor. Quizás el aporte más interesante con respecto al desarrollo de la trama, en este caso, sea la inclusión del rol de un director ficcional en escena cuya tarea es “reconstruir, durante una reunión, los sucesos acaecidos años atrás, «el día en el que la felicidad que estaba disfrutando la familia se vio rozada por un hecho trágico y repentino”. La obra propone una serie de encuentros personales entre los distintos miembros, buscando contrastar un tiempo anterior gozoso, de unión familiar, con el momento del posterior derrumbe. Indudablemente, la solvencia de Carlos Kaspar en el papel del Señor, hace que este recurso funcione muy bien en escena, aunque no tiene un gran peso dramático ya que sus intervenciones -ordenando los sucesos u obligando a recordar- no producen demasiadas oscilaciones entre los recuerdos y aquello que “realmente sucedió”. Esto tal vez se deba a la adaptación de Alezzo que prescindió o acotó el poder de comentario que traía aparejado el procedimiento.
La obra aborda la historia del comandante Frank Butler, un hombre de mediana edad que inesperadamente se convierte en héroe por su valentía al rescatar nueve compañeros durante una misión de la fuerza de paz de las Naciones Unidas en el extranjero. Volviendo a su pueblo natal, en medio de los festejos con que su pueblo lo agasaja, hace un descubrimiento que puede llegar a transformar ese momento de éxito personal en un rotundo fracaso familiar, uno en el que el honor por el que precisamente fue distinguido y del que tanto se precia está en juego.
Muy buenas actuaciones hacen de El regreso una apuesta muy digna, a pesar de cierta simpleza en los resortes dramáticos.
FUNCIONES DE JUEVES A DOMINGO 20.30 HORAS – Centro Cultural 25 de Mayo – Av Triunvirato 4444 – CABA
FICHA TÉCNICA
Autor: Brian Patrick Friel
Dirección y adaptación: Agustín Alezzo
Traducción: Marina Durañona
Escenografía: Marta Albertinazzi
Iluminación: Félix Chango Monti
Vestuario: Analía Morales
Músicos: The Border Reivers, The Oxers
Elenco: Carlos Kaspar, Sol Fassi, Alejandro Fain, Bernardo Forteza, Claudio Amato, Federico Tombetti, Lorena Saizar, Magela Zanotta y Stefania Koessl.