TEATRO: FIBA – LA VELOCIDAD DE LA LUZ

CUANDO EL TEATRO ES ENCUENTRO

La promesa tiene varias vertientes: un recorrido por el laberíntico Barrio 31 -un terreno desconocido para la mayoría de los espectadores-, una representación teatral que incluye historias personales de un grupo de mujeres mayores que se encuentran entre sus habitantes y un homenaje al Padre Mujica, íntimamente ligado al lugar, en el que, por otra parte, reposan sus restos. Todo, absolutamente todo lo prometido se halla cumplido al final de las cuatro horas que dura La velocidad de la luz, un espectáculo pensado por Marco Canale, quien viene trabajando con las ahora actrices hace algún tiempo y se halla ligado a ellas no solo por lazos profesionales, como salta a la vista apenas uno empieza a compartir con el grupo el tiempo programado.

Conviene no revelar demasiado acerca de lo que la jornada ofrecerá a quien se disponga a la travesía, la sorpresa es un factor importante. Baste decir que el plan incluye un almuerzo compartido y unos anfitriones dispuestos a que el invitado se vaya satisfecho por lo que se le ofrece, que es algo más que el contacto con historias personales convertidas en un hecho teatral cálido y emotivo. Quienes participan del evento no solo abren las puertas de sus casas, abren, también las de su corazón, compartiendo sueños y pesares.

El disparador del espectáculo fueron los sueños que los participantes del taller comandado por Canale le llevaron como material de trabajo: allí aparecieron sus recuerdos de la infancia, la tierra que dejaron atrás, los parientes que la inmigración volvió lejanos, el trabajo arduo. Son historias de vida que la obra recoge y perpetúa; un relato no solo oral que la transmisión vuelve colectivo. Aunque hay mucho de confesión, la imaginación y el juego escénico tienen un lugar importante en la propuesta, que va más allá del hecho teatral.

Convergencia de recuerdos y de culturas, de vidas que se enlazan en el Barrio, de creencias y esperanzas, La velocidad de la luz nos muestra que no somos tan diferentes y que la mejor manera de homenajear es la reunión en el arte.

ÚLTIMAS FUNCIONES LUNES 16 Y JUEVES 19 DE OCTUBRE 10HS – PUNTO DE ENCUENTRO PLAZA SAN MARTÍN – MONUMENTO A LOS CAÍDOS EN MALVINAS

LA VELOCIDAD 4

FICHA TÉCNICA

Autoría y dirección: Marco Canale

Producción ejecutiva: Mariano de Mendonça

Dirección vocal: Cecilia Madanes, Tom Harris

Dirección coreográfica: Leticia Mazur, Margarita Molfino

Dirección musical: Juan Baya Casal, José Tolaba

Producción: Marco Canale – Coproducción: FIBA

Elenco: María Rojas Zambrano, Marta Giménez, Candelaria Ospina Montañez, Romilda Marecos Ruiz, Ramona Escalante, Francisca Vedia Mendoza.