CINE: THE GREATEST SHOWMAN
Estreno 28/12/17
Por El espectador compulsivo
DEMASIADO ES MENOS
Con un esteticismo que abreva en el exceso barroco y la cursilería por partes iguales, esta biopic musical -ópera prima del realizador australiano Michael Gracey- no logra levantar vuelo ni a nivel dramático ni a nivel melódico, aunque cuente en el primer rubro con la firma de Jenny Bicks y Bill Condon, ambos con vasta experiencia y reconocidos éxitos en su haber, y, en el segundo, con Beni Pasek & Justin Paul, nada menos que los responsables de las letras de la famosa La la land. Aunque Hugh Jackman se desenvuelve con soltura y peso escénico, sobrellevando muy bien las escenas cantadas y también los pasos de baile, la sobreabundancia que lo rodea, empezando por los movimientos de cámara y continuando por sus incontables partenaires, hacen que su desempeño se pierda en una maraña de efectos. Por otra parte, Zac Efron no es Ryan Gosling… eso queda claro.
The greatest showman aborda la vida de P.T. Barnum, reconocido empresario cirquense a quien se le atribuye el mérito de haber inventado el show business tal cual se lo conoce. Situada en el siglo XIX, el film muestra a través de distintos números musicales como Barnum concibe su show teniendo como figuras a artistas cuyo físico sobresale por algún motivo: una mujer barbuda, un hombre muy pequeño, o muy gordo, o muy alto, gemelos… una troupe de personas fuera de lo común ejerciendo su arte en la arena acompañados de gran fanfarria con el propósito de deslumbrar al público (de ahí, la noción de show). El relato se detiene en los momentos difíciles de la vida del empresario: la pérdida de su empleo como oficinista, la necesidad de salir adelante económicamente en épocas especialmente duras, la puesta en marcha de su teatro, la relación con su esposa, el éxito, el fracaso y el nuevo comienzo.
El film no intenta en ningún momento profundizar en el contexto histórico, la segregación o los prejuicios de la época. Todo es superficial y obvio; remilgado y cargado. La noción de belleza que, sin duda, el director se propone perseguir para sus cuadros es, al menos, ingenua, sin ninguna vuelta de tuerca. Seguramente Barnum la habría considerado sosa y poco arriesgada, ya que recurre a cuanto cliché anda por ahí dando vueltas. Se le notan los hilos, podría decirse, para usar una expresión del medio.
Con un toque de romance, mucho melodrama musical y casi nada de comedia, The greatest showman decepciona en varios aspectos, fundamentalmente porque le falta vida a nivel historia y una acertada creatividad a nivel relato. Una lástima.
TRAILER
FICHA TÉCNICA
El gran showman (The Greatest Showman, Estados Unidos, 2017)
Dirección: Michael Gracey
Guión: Jenny Bicks y Bill Condon.
Dirección de Fotografía: Seamus McGarvey
Música: Benj Pasek y Justin Paul.
Edición: Tom Cross, Robert Duffy, Joe Hutshing, Michael McCusker, Jon Poll y Spencer Susser.
Duración: 105 minutos
Elenco: Hugh Jackman, Michelle Williams, Zac Efron, Rebecca Ferguson y Zendaya.