TEATRO: FINALIZA HOY LA 8° EDICIÓN DEL FESTIVAL TEMPORADA ALTA EN BUENOS AIRES (TABA)

Con la Gran Final del 8° Torneo de Dramaturgia Internacional, hoy a las 21 hs., finalizará esta nueva edición del TABA, congregando, una vez más, una selección de obras y actividades que logró concitar la atención de un público exigente, siempre ávido de novedades de calidad.  La programación cubrió las más altas expectativas y hasta sorprendió con algunos inesperados hallazgos. Entre las todas ellas -espectáculos de siete países diferentes- nos detendremos especialmente en dos:

PARIAS: Una nueva propuesta de Javier Aranda, quien el año pasado presentó en TABA VIDA, otro espectáculo de títeres, en la misma línea del de este año. Ambas obras conjugan el uso de muñecos con el desempeño actoral del titiritero, que en esta ocasión vuelve a apelar tanto al humor como a la ternura, a través de sus criaturas -sumamente originales- con las que interactúa de diferentes formas. El espectáculo está formado por una serie de cuadros protagonizados por distintos muñecos, en performances de gran expresividad en las que recurrentemente se vuelve sobre la relación títere-titiritero: en la primera uno de los muñecos va cobrando vida a medida que el fuego lo va proveyendo de la llama vital; en otro, el titiritero maneja un títere que es, a su vez, titiritero. Una materia inerte se vuelve «viva» ante nuestros ojos, y esto, que el espectáculo muestra sin vueltas ni demasiado artificio, se transforma en un alumbramiento lleno de sentido y de belleza.

Cuatro son los cuadros que conforman PARIAS: Hamlet, Los miserables, La cantante clava y El tiranicidio. En cada uno de ellos hay un protagonista, hecho de cartón o de tela, que se deja manipular por el titiritero a través de diferentes técnicas, invocando temas universales. En algunos cuadros Aranda interactúa además con el público, en un espectáculo que busca, sobre todo, una comicidad directa, pero también deja lugar a cierta reflexión.

FICHA TÉCNICA:

Creación y manipulación: Javier Aranda

Video: Javier Macipe

Fotografía: Javier Macipe

Diseño gráfico: Alfonso Val

Asesoramiento literario: Diago Lezaun

 

AMANECERÁ CON ESCOMBROS SOBRE EL SUELO: Una obra de teatro documental que crece a medida que avanza con gran creatividad sobre las historias -reales- de quienes fueron afectados por el terremoto del 2010 en Chile. Historias crudas, de mayor o menor dramatismo, contadas de un modo original, apelando a distintos recursos. Un ejercicio de memoria colectiva que se va construyendo en escena a través del testimonio de sus protagonistas, pero, también, mediante archivos, imágenes documentales  (proyectadas en una enorme pantalla donde, además, se pueden ver de cerca los rostros de quienes atestiguan, mientras relatan y muestran en maquetas lo acontecido)  y reconstrucciones. Hay, en este biodrama, un crescendo notable en el dramatismo, que se desprende del modo en que las diferentes historias han sido ensambladas, pasando por distintos climas y grados de emotividad, sin descuidar ciertos toques de humor.

¿Cómo cambia la vida de quién ha estado allí, en el centro de la tragedia? ¿O de los que no estuvieron, pero pasaron por el mismo miedo; o tuvieron -a raíz del sismo -una pérdida no solo material? ¿Es posible volver a la vida cotidiana, borrar las huellas, seguir como si el cataclismo hubiera sido solo un doblez en el flujo cotidiano de la vida? ¿Se puede superar el dolor y la ausencia?

Historias cruzadas llevadas a escena con la profundidad y la complejidad que el tema requiere. Para emocionarse y pensar, y sentirse parte de estas experiencias que con gran generosidad y talento los artistas comparten.

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Italo Gallardo, Pilar Ronderos

Elenco: Juan Pablo Aguilera, Susana Badilla, Alicia Escudero, Guillermo Meneses, Cecilia Parada

Video y Música original: Roberto Collío

Cámara: Francisco Arias

Diseño: Teatro Biobío, Italo Gallardo, Pilar Ronderos

Producción: Teatro Biobío