CINE EN TV: LAS FURIAS
A pesar de su juventud, Tamae Garateguy, directora de LAS FURIAS, tiene en su haber una filmografía variada y llamativamente extensa, en la que aborda distintas temáticas, siempre con una impronta de suspenso que fortalece la intriga. En este sentido, éste, su quinto largometraje en solitario -además, co-dirigió tres-, se aparta algo de los lugares frecuentados, para abordar una problemática totalmente distinta: los conflictos entre la comunidad Huarpe y los terratenientes de un pueblo del interior rural, representados en la pareja protagónica, Lourdes y Leónidas -una especie de Romeo y Julieta, con un destino igualmente trágico-, a los que se suma un fuerte conflicto familiar en el hogar de la muchacha. El film ha sido ganador de cuatro premios WIP en la sección Guadalajara Construye del Festival Internacional de Cine de Guadalajara en 2019 y seleccionado por Frontiers Fantasia para una proyección especial en Marche du film del Festival de Cannes 2019, quizás porque no es común encontrar este tipo de temáticas en nuestro cine y, menos aún, hacerlo de modo que se subrayen las distintas tradiciones y el consiguiente el choque de culturas.
La acción está anclada en la zona de Cuyo, de donde es originaria la comunidad Huarpe. El peculiar paisaje tiene un rol central en el relato, tanto como entorno realista, como en su faz más simbólica, pero en ambos casos, está marcado por un esteticismo muy notorio, que por otra parte, acompaña toda la narración. En este sentido, la opción de Garateguy por una puesta cuasi teatral le da a todo el film una atmósfera decididamente artificial, con encuadres y movimientos extremadamente pictóricos, subrayados por el deliberado sesgo pesadillesco en el que se mezclan las más sangrientas persecuciones con la imaginería ritual de los aborígenes. Hay excesiva crueldad en esta historia que, lejos de la tragedia clásica, elige mostrarlo todo.
Con dos fuertes subtramas en los dos tiempos que abarca el relato -el de la historia de amor contrariada, y el de la huida y venganza- LAS FURIAS es una película despareja, que pierde impacto, precisamente, cuando más esfuerzos hace para resultar visualmente impactante, y se vuelve obvia cuando, en una propuesta más realista, intenta dar cuenta de la situación de vulnerabilidad en que se encuentran las minorías, sean ésta las comunidades indígenas o las mujeres sometidas a violencia doméstica.
Una película de género que a la postre resulta demasiado espectacular en lo estético como para funcionar como denuncia, demasiado violenta como para captar una atención más pendiente de la profundidad de los conflictos
ESTRENO: jueves 7 de mayo – 22 HORAS. Repite: Sábado 9 de Mayo – 22.00hs en CINE.AR
Y, a partir de hoy, viernes 8 de mayo, en CINE.AR PLAY
TRAILER
FICHA TÉCNICA
Las furias (Argentina, 2019)
Dirección: TAMAE GARATEGUY
Guion: DIEGO A. FLEISCHER sobre una idea original de GUADALUPE DOCAMPO Y NICOLAS GOLDSCHMIDT
Asistente de dirección: CARINA PIAZZA
Director de Fotografía: JOSE MARIA “PIGU“ GOMEZ
Música: SAMI BUCCELLA
Director de Sonido: LUCAS KALIK
Montaje: CATALINA RINCON – IGNACIO MASLLORENS
Director de Arte: ANDREA BENITEZ
Productor: SOFIA TORO POLLICINO – TAMAE GARATEGUY – JIMENA MONTEOLIVA
Vestuario: JULIAN RUGOLO
Maquillaje: MARIANGELES CAPARELLI
Duración: 71 minutos
Elenco: GUADALUPE DOCAMPO, NICOLAS GOLDSCHMIDT, JUAN PALOMINO, DANIEL ARAOZ, SUSANA VARELA, CELINA DEMARCI, GERONIMO MIRANDA, GUILLERMO OLARTE, MARIO JARA, FEDERICA CAFFERATA y LAUREANO ZEBALLOS