CINE: UNA CHICA INVISIBLE

Estreno 13/08/20

Por El espectador compulsivo

LA FAMA Y LA PRIVACIDAD EN LA ERA DE INTERNET

Gracioso e innovador desde el punto de vista estético, este primer largometraje escrito, dirigido y montado por Francisco Bendomir (1989) sorprende por la originalidad y cierto desparpajo con el que afronta un tema tan serio como la falta de barreras entre los pormenores de nuestra vida y un público, por una razón u otra, siempre ávido de sus vaivenes. Un asunto que, sin dudas, llama a la reflexión, pero que LA CHICA INVISIBLE elige tratar en tono de comedia, desde una acción muy bien llevada, que ejemplifica sus conflictos y contradicciones. El padre que le pone límites para acceder a internet a su hija, pero no tiene objeciones en montar cámaras para espiar descarada –y pervertidamente- a una chica que, quizás, ni siquiera conozca; el muchacho que tiene reparos para que su novia actriz haga determinadas escenas, pero le resulta de lo más normal violar todas sus cuentas; la niña a la que ser popular en YouTube a cualquier costo le parece un logro,  son claros ejemplos de un mundo en el que la propia imagen propagada a los cuatro vientos se ha normalizado de tal manera, que el estar expuesto todo el tiempo a la mirada escrutadora del otro –al que le gusta o no lo que uno muestra- es cosa de todos los días. Así, lo único que hace el film, en todo caso, es, según su autor, poner una especie de lupa sobre estos pequeños acontecimientos tan cotidianos, mostrando su costado más terrorífico, ese en el que estamos totalmente a merced de cualquiera con un poco de tecnología en la mano.

A partir de una pequeña anécdota – un hacker a sueldo que instala cámaras ocultas en el departamento de una actriz, que decide suicidarse al descubrir la peor audición de su vida viralizada en YouTube– Bendomir construye un relato en el que lo más interesante es, precisamente, el modo de contar. Los recursos son innumerables y estrictamente cinematográficos: la música como comentario; los primeros planos de encuadre perfecto, con personajes que hablan mirando directamente a cámara, como si todo el  tiempo, también en la diégesis, estuvieran siendo grabados o filmados; la cuota de artificialidad que esto conlleva, que es, también, un cierto comentario; el humor que surge de distintas fuentes, pero que nunca es resultado de un chiste o un gag obvio; el uso del animé como registro alternativo para la historia dentro de la historia. Todos estos recursos puestos en juego hacen de UNA CHICA INVISIBLE una película diferente y muy sólida. Salvo por una o dos secuencias, antes del final, en las que el relato pierde algo de fuerza y cohesión, el film es impecable y muy disfrutable.

ESTRENO POR CINE.AR ESTRENOS ($ 30,00 el acceso)

TRAILER

FICHA TÉCNICA

Una chica invisible (Argentina, 2019)

GUION Y DIRECCIÓN: Francisco Bendomir

PRODUCCIÓN: Vanesa Weimer, Julia Tagger y Francisco Bendomir

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Mariano de Rosa

DIRECCIÓN DE ARTE: Luis Montoya

VESTUARIO Y MAQUILLAJE: Deby Santiago

SONIDO: Fernando Ribero

MÚSICA ORIGINAL: Pablo Crespo

DURACIÓN: 80 minutos

ELENCO: Andrea Carballo, Javier de Pietro, Pablo Greco, Lola Ahumada, María Rosa Fugazot, Leandro Martín López, Claudio Torres  y Amancay Kazgudenian