CINE: CRÍMENES DE FAMILIA
Estreno 20/08/20
Con un tema candente y de múltiples aristas –la violencia de género, la pobreza y sus consecuencias, la maternidad y sus desafíos-, Sebastián Schindel, director y co-guionista de esta película protagonizada por un elenco de prestigiosas figuras, construye un film de género interesante, aunque no extraordinario, ni en sus planteos ni en la forma de narrar. Más expositivo en cuanto a los conflictos, que inquietante en sus cuestionamientos, Crímenes de familia se desarrolla con una intriga propia del policial, aunque no sea difícil adivinar los pormenores que intenta ocultar hasta el final. A pesar de cierta obviedad, los vaivenes judiciales otorgan al relato un excelente hilo conductor, que le permite bucear, con distinta hondura, en la vida doméstica de tres mujeres muy diferentes, en cuanto a clase social y herramientas para luchar contra los obstáculos que se le interpongan. Es, precisamente, en esta diversidad donde radica lo más atrayente del film.
La película, que está inspirada en hechos reales, sigue las desventuras de tres mujeres: Alicia, una madre desesperada que busca por todos los medios evitar que su hijo vaya a parar a la cárcel tras ser acusado de abuso e intento de homicidio por su ex pareja; Marcela, la ex mujer de éste y madre de su hijo, y Gladys, la empleada doméstica de Alicia, quien es juzgada por un crimen terrible, cuyos detalles escabrosos se van develando a medida que avanza la trama. A pesar de que Schindel afirmó en una entrevista a la agencia Efe que los conflictos que más le gusta trabajar son los que no tienen solución, los que “son de la vida misma”, muchos de los planteados en el film hallan su resolución en el final del relato, un relato que no deja demasiados cabos sueltos y, en algunos aspectos, presenta una versión algo edulcorada de las relaciones entre las tres protagonistas. Cabe aclarar en este sentido, que Crímenes de familia se basa en dos casos reales distintos, que el guion unió en una sola historia, razón por la cual, necesariamente, tuvo que ajustar detalles de ambas historias.
Por lo demás, una de las tres mujeres protagonistas, aquella cuyos avatares vertebran la trama, es quizás, el personaje más llamativo, no sólo por su circunspecta personalidad y la hondura del drama que sobrelleva, sino, también, por la muy buena performance de la actriz que la interpreta. Se trata de Gladys, la empleada doméstica acusada de un crimen “agravado por el vínculo”, encarnada por la actriz misionera, asimismo empleada doméstica, Yanina Ávila, quien decididamente cautivó al numeroso público que ya ha visto el film, tanto en Netflix como en CINE.AR PLAY.
FICHA TÉCNICA
CRÍMENES DE FAMILIA (Argentina, 2020)
GUION: Sebastián Schindel, Pablo Del Teso
DIRECCIÓN: Sebastián Schindel
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Julián Apezteguía, Daniel Gimelberg
MÚSICA: Sebastián Escofet
PRODUCCIÓN: Hori Mentasti, Esteban Mentasti, Horacio Mentasti, Nicolás Battle, Fernando Molnar, Sebastián Schindel
SONIDO: Federico Esquerro
MONTAJE: Sebastián Schjaer
DURACIÓN: 99 minutos
ELENCO: Cecilia Roth, Miguel Ángel Solá, Benjamín Amadeo, Sofía Gala Castiglione, Yanina Ávila, Marcelo Subiotto, Paola Barrientos, Diego Cremonesi, Claudio Martínez Bel