CINE: EDICIÓN ILIMITADA
Película coral compuesta por cuatro capítulos a cargo de cuatro directores distintos – Edgardo Cozarinsky, Santiago Loza, Virginia Cosin y Romina Paul-, unidos vagamente por el tema de la escritura y la lectura, pero también por el hecho de ser los cuatro realizadores dramaturgos, actores, directores y docentes, coincidencia que sirve de fundamento para este trabajo colectivo.
Diferentes desde lo formal y con historias de intenciones diversas, los cortos presentan logros de distinto nivel.
El primer capítulo, a cargo de Cozarinsky, tiene el atractivo de su propia presencia, de fuertísima pregnancia escénica, en el rol central. Es, quizás, el más original de los cuatro desde su propuesta estética, presentando un relato deliberadamente desbalanceado, sin intención de ir más profundo o más allá de una anécdota, que, de otro modo, podría ser rutinaria, pero termina siendo atractiva, precisamente, por los recursos puestos en juego. El largo plano final, quizás, se muestra un poco artificioso, pero es un detalle.
El segundo capítulo, a cargo de Loza, lleva su sello personal y, de un modo tangencial que rehusa la obviedad, presenta una historia completa, con sus sugerencias y sus toques de humor. El relato, de construcción más bien tradicional, presenta un interesante contraste entre los protagonistas, con personajes bien delineados, y cierto suspenso.
El tercer capítulo, a cargo de Cosin, utiliza la voz over de la protagonista como un recurso que permite adentrarnos en su mundo interior (el de los pensamientos), y contrastarlo con un afuera festivo, que no termina de corresponderse con su idealización. Si bien este procedimiento ha sido ya muy frecuentado en nuestra cinematografía (y también en otras), la directora y guionista logra revitalizarlo con un muy buen manejo de la cámara y la puesta en escena, dando lugar a un relato atractivo desde lo visual, con un ritmo que potencia la trama.
El último capítulo, a cargo de Romina Paula, presenta a un grupo de asistentes a un taller que leen una obra de teatro que trajo una de las participantes. Con una propuesta más bien tradicional en cuanto a construcción del relato, el mayor atractivo pasa por los vericuetos de la trama del texto que se está leyendo.
FUNCIONES: En el 35° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 26, 27 y 28 de noviembre, en la plataforma virtual del Festival y, más adelante, en la plataforma Cinear Play entre el 3 y el 10 de diciembre (con acceso gratuito).
TRAILER
FICHA TÉCNICA
Guion y dirección: Edgardo Cozarinsky, Santiago Loza, Virginia Cosin y Romina Paula
Producción: Diego Dubcovsky, Florencia Scarano
Producción ejecutiva: Carolina Penelas, Lucía Chávarri
Dirección de Fotografía: Daniel Ortega, Eduardo Crespo / Lucio Bonelli
Production Designer: Martina Nosetto, Paula Repetto
Dirección de sonido: Mercedes Tennina
Música original: Germán Cohen
Elenco: Edgardo Cozarinsky, Eugenia Alonso, Camila Fabbri, Juan Manuel Casavelos, Alan Cabral, Katia Szechtman, Cynthia Edul y Pablo Sigal