CINE: LA AMANTE
Escrita y dirigida por el realizador tunecino Mohamed Ben Attia, esta co-producción con Bélgica y Francia ha recibido innumerables reconocimientos desde su estreno en 2016: Mejor Película novel y Oso de Plata a la Mejor actuación masculina en el Festival Internacional de Cine de Berlín; galardón a la Mejor actriz para su protagonista en el Festival Internacional de Cine De Amiens; Mejor película en el Festival Internacional de Cine de Atenas; premio al Mejor actor para su protagonista en el Festival Internacional de Cartago y Premio Lumière para la Mejor Película francófona (se presenta en idiomas árabe y francés), además de varias otras nominaciones. Se trata de una joyita de cine árabe y una muy especial, ya que ha sido elegida por CINE FÉRTIL / LATINARAB para homenajear a uno de sus propulsores, el muy querido Edgardo Bechara El Khoury, fallecido recientemente por covid a los cincuenta años. Gracias a la colaboración de CINE CLUB NÚCLEO es posible acceder a este film en forma gratuita a través del link y la contraseña que figuran en su página y, realmente, vale la pena ya que no hay muchas oportunidades de ver en nuestro país producciones de esas latitudes, fuera de las muestras específicas.
LA AMANTE aborda la historia de un joven próximo a casarse –Hedi, también título internacional del film- que, en un viaje laboral, conoce a una mujer de la que se enamora, poniendo en peligro el casamiento con otra muchacha que su familia ya ha arreglado. El filme cuestiona las tradiciones de una manera sutil e inteligente, poniendo en primer plano los conflictos familiares que pueden acarrear. El relato se desarrolla entre dos ciudades –Kairouan, donde vive, y Mahdia, la localidad costera a la que va a trabajar una temporada-, representando ambas los dos polos entre los que se debate el protagonista, permanentemente en viaje entre una y otra. La tradición y los compromisos, pero también las ataduras y un futuro que no ha elegido, por un lado; por el otro, la libertad y el amor que lo pueden llevar a la incertidumbre total, al incumplimiento de todos los mandatos.
Mohamed Ben Attia hace que su film transite por carriles reconocibles, para nada distantes de los más tradicionales de la cinematografía occidental, con su plot point cercano a los treinta minutos y los primeros planos propios del melodrama; sin embargo, va más allá de cualquier receta, deteniéndose en los detalles, creando atmósferas, contando con recursos genuinamente cinematográficos para dar vida al drama y, por sobre todo, dejando que los rostros de sus protagonistas hablen más allá de aquello que se dice con palabras (no es casualidad que la pareja central haya sido reconocida por su actuación en varios festivales).
Una futura esposa a la que apenas conoce, una madre que lo compara permanentemente con su hermano y decide todo por él, una vocación frustrada y un trabajo que no le importa, son algunas de las circunstancias con las que debe lidiar Hedi, de las que el film saca muy buen partido, delineando el drama de a poco, sin golpes bajos ni trazos gruesos, planteando los conflictos sin estridencias y sin perder de vista su proyección moral, social y hasta política.
Un cine profundamente reflexivo, pero también de gran impacto emocional. Una historia bien contada, no exenta de belleza.
ACCESIBLE DESDE EL 12 DE ABRIL EN https://www.cineclubnucleo.com.ar/
TRAILER
https://www.youtube.com/watch?v=ntOTK2lRVKo
FICHA TÉCNICA
La amante (Inhebek Hedi, Túnez-Francia-Bélgica, 2016)
Guion y dirección: Mohamed Ben Attia
Dirección de Fotografía: Frédéric Noirhomme
Música: Omar Aloulou
Edición: Azza Chaabouni, Ghalia Lacroix y Hafedh Laridhi
Diseño de producción: Mohamed Denguezli
Duración: 88 minutos
Elenco: Majd Mastoura, Rym Ben Messaoud, Sabah Bouzouita, Omnia Ben Ghali y Hakim Boumsaoudi.