CINE: LA VERDAD

Estreno: 8/07/ 21

Después de una serie de éxitos en el cine de su país y de llevarse la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 2018, el director japonés KORE-EDA HIROKAZU debuta en el cine francés con este film protagonizado por dos grandes (enormes) actrices: CATHERINE DENEUVE y JULIETTE BINOCHE, una película intimista en sus intenciones y eminentemente verbal en sus resortes dramáticos. Aún así LA VERDAD tiene escenas muy logradas desde el punto de vista cinematográfico (HIROKAZU es lo que se considera en cine un “autor”), escenas que, no por casualidad, carecen de parlamento o lo tienen muy breve (el baile a la salida del restaurante es una de ellas; otra, la de Lumir y Hank en la cama, él tocando la guitarra). En ellas es donde mejor puede verse la diestra mano del guionista y director, que aceptó el desafío de rodar en el extranjero, un idioma que no es el suyo y con un equipo íntegramente francés.

la verdad

Fabienne (Catherine Deneuve) es una estrella de cine al final de una carrera de varias décadas. A lo largo de ella, ha sido muy admirada por su talento, pero también criticada por los pocos miramientos que tiene para con quienes la rodean. Cuando publica sus memorias, su hija Lumir (Juliette Binoche) regresa de Nueva York a París con su marido (Ethan Hawke) y su pequeña hija para celebrar el lanzamiento del libro. Bien pronto, el reencuentro entre ambas mujeres se volverá ríspido al poner de manifiesto todo aquello que las separa y confronta. Las cuentas pendientes se harán presente una vez más  en un tira y afloja en el que “la verdad” aparecerá con múltiples dobleces.

El atractivo principal del film es, precisamente, un contexto en el que “la verdad” es, por definición”, apariencia: el mundo del cine, en el que los actores y actrices “fingen” una verdad que, en realidad,  es ficción; pero también, el de la vida cotidiana, en donde no siempre se la dice sin atenuantes. El recurso al “cine dentro del cine” –ya que uno de los pilares del relato es la película de ciencia ficción que Fabienne está filmando- da lugar para desplegar esta cuestión en sus más variados matices, puesto que se trata de una realización que también tiene como centro la relación de una madre con su hija (aunque por un giro inusual del argumento, en dicho film la madre parezca la hija y Fabienne, que es la hija, sea una anciana).

En LA VERDAD, como en toda película que se apoya principalmente en la palabra, es fundamental el brillo de los diálogos, cuyas réplicas no solo deben sostener el interés, sino dinamizar la acción, una exigencia que, ente caso, cumple el guion de KORE-EDA, fortalecido por los aportes tanto de Catherine como de Juliette, quienes colaboraron con sus experiencias. En contraposición con este acierto, está el ritmo del relato, por momentos, demasiado lento. Por lo demás, el público amante del mundo del cine encontrará un atractivo extra en el hecho de que el film muestre reiteradamente sus pormenores. Hay muchos consejos para las actrices y actores entretejidos en la trama, ya que no se trata de una familia cualquiera, sino de una muy involucrada con el medio: madre actriz, hija guionista, marido actor de televisión.

No se trata de la mejor realización del director, pero, aun así, conserva cierto nivel.

TRAILER3·

FICHA TÉCNICA

La verdad (La vérité, The Truth, Francia – Japón – Suiza, 2019)

Dirección, guion y montaje: KORE-EDA HIROKAZU

Director de fotografía: ERIC GAUTIER (AFC)

Dirección artística: RITON DUPIRE-CLÉMENT (ADC)

Música: ALEXEÏ AÏGUI

Sonido: JEAN-PIERRE DURET, EMMANUEL CROSET, OLIVIER WALCZAK y SÉBASTIEN NOIRÉ

Vestuario: PASCALINE CHAVANNE

Duración: 107 minutos

Elenco: CATHERINE DENEUVE, JULIETTE BINOCHE, ETHAN HAWKE, CLÉMENTINE GRENIER, MANON CLAVEL, ALAIN LIBOLT, CHRISTIAN CRAHAY y ROGER VAN HOOL.