TEATRO VÍA INTERNET: ENCUENTRO DE MONÓLOGOS DE LA TIGRA, CHACO

DEL 21 AL 25 DE JULIO

La localidad de La Tigra no solo es famosa por el film que la inmortalizó, la inolvidable película La Tigra, Chaco, de Juan Pablo Sasiaín y Federico Godfrid; lo es, también por los Encuentros de Monólogos que tienen lugar allí desde 2004 y que, con el tiempo, han adquirido trascendencia no solo a nivel nacional sino internacional. En esta edición, y por la pandemia, el Encuentro se desarrollará totalmente de forma virtual. Podrán verse catorce monólogos de Argentina, Colombia, Paraguay y Uruguay, con una importante diversidad de estilos y propuestas estéticas, dirigidas a distintas audiencias. Además de las presentaciones de obras escénicas, el evento ofrece un número importante de actividades especiales, con coloquios, mesas de debate y devoluciones a cargo de referentes del sector y participación de las compañías programadas para la muestra.

Las entradas tienen un costo de $ 250 para espectadores de Argentina y de U$S 4 para espectadores de otros países, mientras que las actividades especiales son gratuitas. Todas las entradas (tanto para las obras como para las actividades especiales) se gestionan a través de la plataforma de TEATRO UAIFAI: www.teatrouaifai.com que es la que permitirá el acceso. Las obras, por otra parte, se ven por Zoom.

Participó del encuentro: SI MURIERA ESTA NOCHE, de Raquel Diana, sobre la vida y la poesía de Idea Vilariño.

SI MURIERA ESTA NOCHE 600x400 px -1
Creada a partir de sus diarios, cartas, entrevistas y su propia obra, la pieza rinde homenaje a Idea, a su poderosa voz poética, a la mujer de su tiempo (que sigue cautivando hoy), a la intelectual exquisita que también opinó sobre lo social y lo político, a la escritora solitaria entre el amor y la filosofía que creó canciones para multitudes. Un espectáculo protagonizado por la misma Diana, excelente actriz, cantante y directora, si la juzgamos por este trabajo. Indudablemente, la obra merecía mejor suerte que la que tuvo en la plataforma, en la que fue valorizada con una sola estrella, quizás porque esa es la calificación automática del sistema. Lo que sí es cierto es que la emisión empezó más de veinte minutos más tarde de lo programado y ese tipo de demora complica al espectador que quiere presenciar más de una propuesta. De todas formas, congregó una interesante cantidad de público si lo comparamos con la media de la Plataforma. Por lo demás, el Zoom, como recurso hacer llegar al público una obra de teatro, a veces, tiene algunos inconvenientes.

No obstante estas limitaciones, el espectáculo tiene calidad. Sola en el escenario, únicamente con un sillón, un puff y una iluminación muy bien diseñada, Diana da vida a una Vilariño muy vívida y humana. Accesible en sus cavilaciones y sentimientos. Una mujer como cualquier otra en cosas del amor (superlativa la escena en la que relata el encuentro con la mujer de Onetti y lo recrea también a él), pero también una creadora de canciones y poemas sumamente disfrutables.

Espero que los argentinos podamos disfrutar de más realizaciones de la directora y dramaturga en el futuro.