CINE: OJALÁ MAÑANA
Las películas con niños en los papeles centrales siempre tienen un plus de emotividad, ya que ellos aportan –con su sola presencia- una cuota extra de espontaneidad y ternura, siempre y cuando el director sepa cómo encauzar estos atributos naturales y éstos hallen su lugar en una historia que los contenga y los potencie. Es el caso del realizador español Ignacio Guarderas Merlo en Quizás mañana, un film intimista que parte de la realidad para concretar una obra sorprendente y conmovedora.
Surgida a partir de la historia planteada en Fiebre (2011) por el mismo director y guionista, con igual pareja protagónica –un docudrama con claros elementos ficcionales-, esta segunda película aborda la vida diaria de Olaia (Comesaña Aragón) y Sebastián (Fernández Fuentes) junto a su hija, en la portería de un barrio madrileño; una familia real que tuvo su origen, precisamente, en el primer film, donde los dos actores no profesionales se conocieron y enamoraron. Lola, la verdadera protagonista de Quizás mañana, es hija de ambos e inspiración y alma de un relato que mezcla registros y recursos con un excelente resultado.
Olaia trabaja como limpiadora en una farmacia, pero aspira a ser actriz profesional. Cuando surge una oportunidad para protagonizar una obra de teatro, deja de ocuparse de alguna de las tareas hogareñas para prepararse para la audición, recayendo éstas en su pareja (Sebas), portero del edificio en cuyo sótano viven. La cotidianeidad, antes y después de las discusiones por el reparto de labores, ocupa un lugar central en la primera parte de un relato que, en su totalidad, sigue principalmente a Lola, su hija, una niña de poco más de siete años, en el devenir de su mundo; un mundo que mezcla fantasía y realidad, tal como hace el director con su película, de la cual Sebastián es co-guionista.
La segunda parte depara una sorpresa: el relato cambia significativamente del blanco y negro al color, como también de ritmo y de registro. Si la primera mitad tiene una impronta más documental, la siguiente tensa la intriga, a medida que se adentra en la ficción.
Un film sin golpes bajos ni falsos sentimentalismos. Bello y simple.
FUNCIONES: HASTA EL 27 DE DICIEMBRE A LAS 20 HORAS POR FESTHOME, UNA DE LAS PLATAFORMAS GRATUITAS EL FIDBA. ES NECESARIO REGISTRARSE. TAMBIÉN SE PUEDE ACCEDER A TRAVÉS DE LA PÁGINA DEL FESTIVAL fidba.org
TRAILER
Atención: el tráiler no respeta el uso del blanco y negro que sí presenta la película
https://www.youtube.com/watch?v=xtCkxd7Xggw&t=10s
FICHA TÉCNICA
Ojalá mañana (España, 2020)
Guion: Manuel Luis, Ignacio Guarderas, Sebastián Fernández
Dirección: Ignacio Guarderas Merlo
Música: Gonzalo de la Serna, Sebastián Fernández
Fotografía: Polina Stoynova
Productora: El Baldoquín
Duración: 69 minutos
Elenco: Olaia Comesaña Aragón, Sebastián Fernández Fuentes y Lola Fernández Comesaña