TEATRO: TÓXICO

SUTIL OBRA SOBRE LOS DIFERENTES MODOS DE AFRONTAR LA PÉRDIDA

Como todo teatro basado, fundamentalmente, en el intercambio verbal con intención realista, la obra de la holandesa Lot Vekemans cuenta con poco más que la palabra y una actuación que le dé carnadura para crear un mundo que conmueva a la platea. Tarea para nada sencilla, ya que con casi ningún apoyo de otros sistemas sígnicos –salvo una escenografía minimalista- debe atraer la atención de un público no tan acostumbrado a concentrarse. Y, sin embargo, lo logra desde el primer minuto con una sutileza y hondura que sorprende. Claro que el texto dramático, desprovisto de esa actuación llena de matices y emotividad contenida, de la que son capaces actores como Mara Bestelli y Marcelo Subiotto, no lograría tal compromiso. Ellos dan vida a dos seres sufrientes, en distintas etapas del duelo, con la delicadeza y profundidad que el tema y la proximidad del escenario requieren. Impecable la dirección de Pablo Di Paolo que permite semejante despliegue actoral.

tóxico abrazo

Un hombre y una mujer se reencuentran tras casi una década de silencio. Un hecho inesperado los obliga a reunirse en el cementerio donde los restos de alguien – ¿un familiar?, ¿un amigo?- deberán ser desenterrados por un problema en el terreno en el que se halla la tumba. Esperan. Y mientras esperan emerge el pasado en común. Vekemans dosifica la información de manera que el conflicto emerja de a poco, entre un diálogo, en principio, pueril, pero que va ganando sabiamente en intensidad. Los dos han perdido a alguien amado, pero las actitudes frente a ese hecho, que atañe a ambos, es diferente. En definitiva, subyace la pregunta de cómo afrontar la pérdida; cómo sanar las heridas y perdonar, perdonar al destino y al otro que, quizás, no estuvo a la altura de las circunstancias. Pero, ¿quién puede estarlo ante un gran dolor?

La pareja protagónica de actores aporta sensibilidad a una situación de por sí muy dura, pero también la autenticidad necesaria para construir el verosímil y no caer en el simple palabrerío. Di Paolo marca entradas, salidas y tiempos que le dan al texto el aire imprescindible para que leve. Los tres juntos conforman un equipo cuya calidad salta a la vista.

El tema es extremadamente sensible, pero está tratado con altura, sin golpes bajos ni sensiblería. Fluye con naturalidad, con sus escollos y sus momentos menos ríspidos, como la vida misma.

FUNCIONES: sábados a las 22.40 hs – Teatro: El Extranjero – Valentín Gómez 3378CABA

FICHA TÉCNICA

Dramaturgia: Lot Vekemans. Traducción: Ronald Brouwer

Dirección: Pablo Di Paolo

Vestuario: Magda Banach

Diseño de espacio: Félix Padron

Iluminación: Aquiles Gotelli

Producción: María Marta Acevedo

Duración: 70 minutos

Elenco: Mara Bestelli y Marcelo Subiotto