CINE: FANNY CAMINA (BAFICI III)
EN COMPETENCIA INTERNACIONAL
Cabalgando entre la revisión de la historia nacional y la nostalgia por un Buenos Aires que ya no es (el de 1950), Alfredo Arias retoma la figura de la actriz Fanny Navarro, peronista acérrima y amiga íntima de Eva Perón, en un film en blanco y negro en el que se atreve a experimentar con distintas estéticas, desde las más abstractas hasta el melodrama.
No es la primera vez que el dramaturgo, escritor y ahora cineasta, aborda la vida de la actriz. Ya lo hizo antes, cuando dirigió Deshonrada[i], la obra de teatro de Gonzalo Demaría en la que reconoce que tuvo su origen esta película, que co-dirige con Ignacio Masllorens (El teorema de Santiago, 2015, sobre el cineasta Hugo Santiago). Alejandra Radano, protagonista también de Deshonrada, es la fantasmagórica Fanny, que recorre la Buenos Aires actual, reencontrándose con aquellos que fueron importantes en su vida.
En el film, Arias se detiene muy especialmente en “el fanatismo político de Fanny Navarro que nace por una relación de amistad y de identificación con Eva Perón. Diría que se inicia casi imperceptiblemente y sin reflexión ideológica. Fanny se entrega en cuerpo y alma a una causa que la llevará a la ruina, porque después de la muerte de Eva será repudiada por Perón y su séquito. Y luego de la caída del peronismo, se transformará en el chivo expiatorio de la Revolución Libertadora”.
Su mirada sobre ese período de nuestra historia es muy interesante también en cuanto hace a los recursos cinematográficos puestos en juego, constituyendo la película una buena opción para quienes se inclinan por un cine menos convencional.
FUNCIONES: Hoy 21 de abril 12.30 horas en el Cine Gaumont y en forma gratuita el Miércoles 27 de abril 18.25 horas en el Centro Cultural 25 de Mayo.
[i] Para ver crítica clickear aquí https://elespectadorcompulsivo.wordpress.com/2015/04/15/teatro-deshonrada-de-gonzalo-demaria/