CINE: 10° EDICIÓN FESTIVAL LATINARAB
10ma. Edición del Festival Internacional
de Cine Latino-Árabe (LatinArab)
Del 3 al 19 de Mayo
Se desarrollará en Cinépolis Recoleta, La Manzana de las Luces, Auditorio de la Universidad del Cine, Centro Cultural Kirchner y formato online para todo el país por la plataforma Vivamos Cultura y CLACSO.tv
PROGRAMACIÓN DE LA DÉCIMA EDICIÓN
La Asociación Civil Creciente Cine Fértil, organizadora del Festival Internacional de Cine Latino Árabe LatinArab, presenta su 10ma. edición que se llevará a cabo simultáneamente en Argentina, Chile y Brasil.
Las películas de las secciones competitivas y las proyecciones especiales tendrán funciones presenciales en las salas de Cinépolis Recoleta (Vicente López 2050), la Manzana de las Luces (Perú 294), el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) y el Auditorio de la Universidad del Cine (J.M.Giuffra330).
Las películas de “Lo Mejor de LatinArab” estarán disponibles por 96 horas en la plataforma Vivamos Cultura. Las películas de “Panorama LatinArab” estarán disponibles durante 24 horas en CLACSO.tv.
Dice María Jesús Santangelo, Programadora y directora artística de LatinArab 10 sobre la muestra: “La propuesta de la décima edición de LatinArab es en sí misma una apuesta a la diversidad como camino. Su programación -de unas 50 películas- permite ponerse en contacto con escenarios y culturas de más de treinta países. Si bien el enfoque está puesto en la región árabe y latinoamericana, destacan co-producciones con el continente asiático. Hay producciones de diferentes perfiles y dimensiones. Los espacios de exhibición en los que se presentan son también heterogéneos: desde salas comerciales y centro culturales hasta plataformas de acceso gratuito. A través de esta rica propuesta, el festival busca ser un polo de encuentro entre múltiples territorios, voces y públicos”.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
Competencia de Largometrajes Árabes
El director o la directora del Mejor Largometraje Árabe seleccionado por el jurado recibirá el Premio La Haye-Pomeranec, un premio de posproducción en servicios equivalente a USD 10,000 para que el ganador o la ganadora utilice en su próximo proyecto.
- AN UNUSUAL SUMMER – Kamal Aljafari | Palestina, Alemania (2020)
- BEFORE THE DYING OF THE LIGHT – Ali Essafi | Marruecos (2020)
- BLACK MEDUSA – ismäel, codirigida por Youseff Chebbi | Túnez (2020)
- DEATH OF A VIRGIN, AND THE SIN OF NOT LIVING – George Peter Barbari | Líbano (2021)
- LIFE SUITS ME WELL – Al Hadi Ulad-Mohand | Marruecos, Francia (2021)
- MAPPING LESSONS – Philip Rizk | Egipto (2020)
- THEIR ALGERIA – Lina Soualem | Argelia, Suiza, Catar (2020)
Death of a virgin – Fotograma
Competencia de Cortometrajes Árabes
● AL-SIT – Suzannah Mirghani | Sudán, Catar (2020)
● AN EVENING WITH LAILA – Haya Alghanim | Kuwait (2020)
● AND THEN THEY BURN THE SEA – Majid Al-Remaihi | Catar (2021)
● ARNOOS – Samer Battikhi | Jordania (2021)
● DROUGHT – Remi Itani | Líbano, Reino Unido (2020)
● HOW MY GRANDMOTHER BECAME A CHAIR – Nicolas Fattouh | Líbano, Catar, Alemania (2020)
● I AM AFRAID TO FORGET YOUR FACE – Sameh Alaa | Egipto, Francia, Catar, Bélgica (2020)
● THE ADAM BASMA PROJECT – Leila Basma | Líbano, República Checa (2020)
I am afraid to forget your face
Competencia de Largometrajes Latinoamericanos
● AMOR DENTRO DE CÁMARA – Jamille Fortunato, Lara Beck Belov | Brasil (2021)
● EL CANTO DE LAS MARIPOSAS – Núria Frigola Torrent | Perú (2020)
● LA CIUDAD DE LAS FIERAS – Henry Rincón | Colombia (2021)
● ME TOK – Martín Solá | Argentina, Italia, Tíbet (2021)
● MUJER OCÉANO – Djin Sganzerla | Brasil, Japón (2020)
● NUESTROS DÍAS MÁS FELICES – Sol Berruezo Pichon-Rivière | Argentina (2021)
● SOLO EL MAR NOS SEPARA – Khaldiya Amer Ali, Marah Mohammad Alkhateeb, Karoli Bautista Pizarro, Christy Cauper Silvano | Perú, Jordania, Estados Unidos (2021)
● VACÍO – Paúl Venegas | Ecuador, Uruguay (2020)
Amor dentro de cámara
Competencia de Cortometrajes Latinoamericanos
El director o la directora del Mejor Cortometraje Latinoamericano seleccionado por el jurado recibirá una beca para uno de los cursos que ofrece la Universidad del Cine en Espacio Cursos.
● ÉRASE UNA VEZ EN QUIZCA – Nicolás Torchinsky | Argentina (2021)
● FACUNDO – Yamil Chadad | Argentina (2022)
● HERBARIUM – Francisca Lila | Chile (2020)
● IGUAL / DEFERENTES / AMBAS / NINGUNA – Adriana Barbosa, Fernanda Pessoa | Brasil, Estados Unidos (2020)
● LA LUZ DE MASAO NAKAGAWA – Hideki Nakazaki | Perú, México (2021)
● LOOSE FISH – Patricio Martínez, Francisco Cantón | Argentina, Marruecos, Estados Unidos (2020)
● PAPÁ ARTEMIO – Annie Mendoza | Perú (2020)
● TUNDRA – José Luis Aparicio | Cuba (2022)
HERBARIUM
Proyecciones Especiales
● GAZA MON AMOUR – Arab Nasser, Tarzan Nasser | Palestina, Francia, Alemania, Portugal, Catar (2020) [Película de apertura]
● A LA IZQUIERDA DEL PADRE – Luiz Fernando Carvalho | Brasil (2012) [Película de clausura]
● CONDOM LEAD – Arab Nasser, Tarzan Nasser | Palestina (2013)
Lo Mejor de LatinArab
Una retrospectiva con películas que pasaron por el festival en las nueve ediciones anteriores y recibieron el reconocimiento del jurado y el público.
● A MAID FOR EACH – Maher Abi-Samra | Líbano, Francia (2016)
● AMAL – Aïda Senna | Marruecos (2015)
● ABU RAMI – Sabah Haider | Líbano, Canadá (2012)
● BEIRUT BUENOS AIRES BEIRUT – Hernán Belón | Argentina,
Catar (2011)
● FIDAÏ – Damien Ounouri | Francia, China, Argelia, Alemania, Kuwait (2012)
● I SAY DUST – Darine Hotait | Estados Unidos, Líbano (2015)
● IBRAHIM: A FATE TO DEFINE – Lina Al Abed | Líbano, Palestina, Catar, Dinamarca, Eslovenia (2019)
● KIRIRI – Miguel Agüero | Paraguay (2018)
● LES JOURS D’AVANT – Karim Moussaoui | Argelia, Francia (2013)
● MOLLEMENT UN SAMEDI MATIN -Sofía Djama | Argelia, Francia (2013)
● POISONOUS ROSES – Ahmed Fawzi Saleh | Egipto, Francia, Catar (2018)
● ROCK THE CASBAH – Laïla Marrakchi | Marruecos, Francia (2013)
Panorama LatinArab
Películas latinoamericanas vinculadas temáticamente a los países árabes.
● 13000 KM DE SIRIA – Fernando Lojo | Argentina (2021)
● MASAR – CAMINOS A LA MESA – Amina Nogueira, Ana Sanz | Brasil (2021)
● THE REVOLUTION OF THE YEAR – Diogo Faggiano | Brasil (2014)
● ¡YALLAH! ¡YALLAH! – Fernando Romanazzo, Cristian Pirovano | Argentina,
Palestina (2017)
DESTACADOS DE LA DÉCIMA EDICIÓN
HOMENAJE A PIPO
La Décima Edición del Festival LatinArab se realizará en homenaje a Edgardo “Pipo” Bechara El Khoury, co-fundador del Festival, quien falleció en marzo de 2021. Pipo trabajó incansablemente por implementar estrategias de promoción de la diversidad cultural mediante la organización de festivales de cine, eventos de industria y la producción de contenidos audiovisuales; trabajar por un mundo más justo y por encontrarnos en las diferencias.
Promotor incansable de la paz y el diálogo, llevó adelante su misión con una visión coherente y clara en la dirección Sur-Sur, el federalismo y la equidad.
Edgardo fue politólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires. Comprometido con sus ideales, se especializó en Relaciones Internacionales con foco en política y cultura del mundo árabe.