CINE: LO QUE DEJÓ EL BAFICI

COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES

He aquí algunas de las películas participantes del Festival que seguirán siendo accesibles en forma virtual, a través de https://ciclosyfestivales.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/ por unos días más. Muchas de ellas fueron premiadas, otras no. Algunas ya no están online, pero quizás puedan verse en otro contexto.

He aquí nuestra opinión:

Ida (Argentina), de Ignacio Ragone.  Mejor cortometraje Competencia Internacional. Un film que nace del encuentro de un cineasta con un abogado mayor, transitando sus últimos meses de vida en un viaje que lo lleva a distintos destinos. Un trabajo de edición de las horas y horas de material entregado por el realizador amateur junto con una carta en la que intenta resumir toda una existencia. Un periplo que no se detiene en ninguna ciudad en especial, sino que registra el paso, nunca vertiginoso, de distintos paisajes a través de la ventanilla de un tren o un vehículo cualquiera. Una mirada de despedida que se echa con igual intensidad sobre aquello que lo rodea transitoriamente y una vida que se revela, sobre el final, igualmente transitoria. Excelente trabajo creativo de Ragone, quien también pone su voz y algunos textos. Accesible hasta el viernes aproximadamente.

Leonor Will Never Die, de Martika Ramirez Escobar. Película filipina que recibió Mención especial en Competencia internacional y vale la pena ver. Original y tierna, vuelve sobre los films de acción que se hicieron conocidos en los 70/80. Mezclando siempre realidad y ficción, es un ejemplo de un meta-cine creativo y transgresor, a la vez que una pieza que homenajea genuinamente al género desde un punto de vista crítico.

Excepcional como la anciana heroína de su propia película de acción, la bellísima Sheila Francisco actúa magistralmente y, además, canta. Ella tiene amplia trayectoria como actriz de teatro y cantante, siendo esta una inesperada incursión en el cine. Ampliamente recomendada estará online unos días más.

En la categoría VANGUARDIA Y GÉNERO, El filmador, Premio especial del jurado, no resulta tan innovadora ni atractiva como The Timekeepers of Eternity, de Aristotelis Maragkos, Mención especial del jurado, en la misma categoría. Eso sí, hay que estar dispuesto a soportar el tratamiento que el director le da al material fílmico, con sus abolladuras y rasgaduras constantes. Ninguna de las dos se halla disponible online actualmente.

La visita, de Carmela Sandberg, Segunda mención de los premios SIGNIS y Mención especial de los premios RECAM, del Mercosur. Brillantes trabajos de los actores y la guionista y directora. Un corto que en diez minutos resume una historia llena de suspenso, a través de un relato muy bien construido, que se detiene en nimiedades apoyándose en diálogos y silencios dispuestos con inteligencia y sutileza. Eliana Murgia y Luciano Suardi simplemente magníficos. Disponible online unos días más.

Refugio y A new apartment, Cortos en competencia internacional no premiados, fueron accesibles con dificultades en la traducción.

Tanto Refugio (Shelter, hablada en cantonés), como A new apartment (hablada en mandarín) tienen grandes problemas con los subtítulos, que traducen solo en parte lo hablado y nada de lo que aparece escrito, un grave inconveniente para films como el de Hong Kong que se apoya mucho en carteles, cartas y otro tipo de menajes por el estilo. Además son co-producciones que, seguramente, tienen una versión en otro idioma, de más fácil traducción para quienes habitan esta parte del mundo, lo cual hace más incomprensible la falta de una buena transcripción, carencia que, obviamente, quita, al menos en parte, el placer de la visualización.

A new apartment, accesible online un par de días más, es quizás la que tiene menos impedimentos para su comprensión. Refugio, ya no está online