TEATRO: SEX TOY

Un público, mucho más numeroso de lo que pudiera imaginarse, frecuenta el circuito alternativo los domingos por la tarde en busca de comedias lo más reideras posible. La consigna es divertirse, pasar un rato ameno en el teatro, más que reflexionar o conmoverse; todo lo demás es un “extra”, la frutilla de un postre que puede comerse sin culpa. En este sentido, Sex Toy no defrauda, aunque su planteo vaya un poco más allá y bucee con cierta profundidad en la temática que propone: las relaciones entre varones, especialmente las de pareja, aunque no solo ellas. ¿Qué códigos se tejen alrededor de la masculinidad? ¿Cómo se sienten ellos cuando se transgreden esos parámetros, que, por otra parte, se volvieron más elásticos? ¿Ser gay es una liberación en ese sentido o, por el contrario, sigue teniendo una carga de discriminación todavía demasiado fuerte? Estas son algunas de las preguntas que, de forma poco solemne, se hará la obra, evitando en todo momento el tono melodramático, que se escapa un poco sobre el final. Una lástima esa última redundancia lumínica.

Sex Toy 2

Jota, recién mudado, recibe a sus amigos Tone y Soda, quienes –con la excusa de ayudarlo- planean armar una improvisada fiesta en su casa. Los recién llegados sufren una repentina falta de éxito con las mujeres que, sospechan, se debe al creciente empoderamiento femenino y, en su desesperación, recurren a su amigo gay para que los inicie en el arte del amor entre hombres. Cuando “la prueba” parece ponerse finalmente en marcha, llega, de improviso, la madre de Jota y todo debe suspenderse; todo, menos las confesiones, ya que Jota está convencido de que esta nueva etapa en su vida debe vivirla plenamente, sin ocultamientos.  

La trama plantea dos momentos bien definidos: el primero, que involucra a los tres amigos, es el que presenta una comicidad más abierta y, también, algo más tosca, pero no por ello poco efectiva. En el segundo, la trama da un giro con la llegada de la madre, adquiriendo un tono más íntimo y confesional, propenso a una reflexión, que, sin embargo, no deja de lado el humor, ahora puesto no tanto en lo verbal, sino en objetos cuya carga significativa hacen que la pieza “estalle” en un doble juego muy interesante. En este punto, son decisivas las muy buenas actuaciones de Francisco Ortiz, también autor, y Silvia Kalfaian, en los roles de madre e hijo. La pieza naufragaría –especialmente en una sala tan chica- sin la pericia de ambos para dotar a sus personajes de una humanidad palpable, que nunca se deja arrastrar al estereotipo o la parodia.

Queda una sola función. Para tener en cuenta. Quizás continúen en la misma sala.

FUNCIONES: domingos a las 18 hs. en el teatro El Método Kairos- El Salvador 4530 – CABA

sex toy

FICHA TÉCNICA

Autoría: Francisco Ortiz

Dirección: Patricio Azor

Elenco: Sebastian Dartayete, Federico Donofrio, Silvia Kalfaian y Francisco Ortiz.

Diseño de iluminación: Lucas Orchessi

Diseño gráfico: Patricio Azor

Producción musical: Sergio Gómez

Producción Ejecutiva: Emilio Zinerón