TEATRO: LA MAGIA DE TODAS LAS COSAS
Una nueva incursión de Mariana ‘’Cumbi’’ Bustinza en el teatro para niñ@s —también dirige y coreografía El secreto de los dragones, actualmente en cartel—, esta vez con un espectáculo de su autoría que abreva en lo que más conoce: el mundo de la música. La acompaña en ese ámbito—como en La Meca [i], Lo que quieren las guachas [ii] y Menea para mí [iii]—Facundo Salas en letras, música y dirección musical. Una propuesta que reúne un elenco de muy buenos actores para divertir a un público no tan fácil.
Promocionada como un “espectáculo para toda la familia”, LA MAGIA DE TODAS LAS COSAS cuenta la historia de Belu, una chica que sueña con tocar la guitarra y para eso emprende un viaje lleno de aventuras. En su búsqueda por concretar su sueño, empieza un recorrido lleno de decisiones y desafíos a los que va a tener que enfrentarse; pero sin abandonar sus valores.
Dejar su casa, un viaje al campo, conocer nuevos amigos, toparse con los villanos de un sello discográfico, enamorarse, son algunas de las peripecias que la protagonista deberá atravesar sin perder la ilusión. Peripecias diversas que en uno y otro momento se dirigen a públicos distintos: los más chiquitos no estarán tan atraídos por la historia, que está bien construida pero es lejana a sus intereses; a los más grandes, quizás le resulten demasiado ingenuos algunos números musicales y pases de comedia. El espectáculo gana, claramente, cuando la obra sube de intensidad, con canciones más pegadizas y ritmos bien arriba, que la platea acompaña con palmas y pasitos de baile, sin importar la edad. La segunda parte del espectáculo es, en este sentido, más sólida.
Por lo demás, la sesión de fotos a la salida, con todos los artistas prodigándose, no es una cuestión menor. Allí no hay ningún asistente, por pequeño que sea, que renuncie a llevarse su recuerdo con alguno de los personajes. Este es sin duda una ocasión extra para el disfrute.
Se destacan en un muy buen elenco Chechu Vargas (Teresita, una vida de mierda[iv]), Milagros Zabaleta y Juan Martín Zubiri.
FUNCIONES: Funciones: sábados 15 horas, hasta agosto. Desde el 19 hasta el 28 de julio, también martes y jueves 15 horas. – EL MÉTODO KAIRÓS – El Salvador 4530, CABA
FICHA TÉCNICA
Libro: Mariana ‘’Cumbi’’ Bustinza
Dirección general y puesta en escena: Martín Goldber y Mariana ‘’Cumbi’’ Bustinza
Letras, música, arreglos vocales y dirección musical: Facundo Salas
Coreografías: Marina Paiz
Producción ejecutiva: Julia Marcovich
Fotografía: Nacho Lunadei
Diseño de vestuario: Paula Molina
Diseño de escenografía: Agustín Addeso
Diseño de iluminación: Gustavo Lista
Elenco: Milagros Zabaleta; Juan Zubiri; Chechu Vargas; Tomás Cutler; Camila Ballarina; Daiana Núñez y Bárbara Tallon.
[i] PARA VER CRÍTICA DE LA MECA, CLICKEAR AQUÍ
https://elespectadorcompulsivo.wordpress.com/2021/10/02/teatro-la-meca/
[ii] PARA VER CRÍTICA DE LO QUE QUIEREN LAS GUACHAS, CLICKEAR AQUÍ
https://elespectadorcompulsivo.wordpress.com/2019/08/14/teatro-lo-que-quieren-las-guachas/
[iii] PARA VER CRÍTICA DE MENEA PARA MÍ, CLICKEAR AQUÍ
https://elespectadorcompulsivo.wordpress.com/2019/10/26/teatro-menea-para-mi/
[iv] PARA VER CRÍTICA DE TERESITA, UNA VIDA DE MIERDA CLICKEAR AQUÍ
https://elespectadorcompulsivo.wordpress.com/2021/08/27/teatro-teresita-una-vida-de-mierda/