TEATRO: EL FUNERAL DE LOS OBJETOS

Con un sólido elenco y en un espacio extraordinario como es el Complejo Teatral Ítaca, se presenta EL FUNERAL DE LOS OBJETOS, un musical que reflexiona sobre nuestro apego a los objetos, con diálogos agudos, algo de ironía y canciones para recordar. Situaciones absurdas en las cuales, sin embargo, nos reconocemos, con el humor -no exento de profundidad- que plantea la obra, a partir de un puñado de estereotipos muy bien construidos.

Para entretenerse, tararear y… ¿llegar a soltar eso de lo cual nos cuesta tanto deshacernos?

el funeral de los objetos

En un mundo en donde la relación con los otros es cada día más compleja, los objetos nos son funcionales como fieles servidores no solo de nuestros sueños y deseos, sino también de nuestras frustraciones, fracasos, miedos e inseguridades. Todos tenemos objetos amados u odiados, que nos constituyen cada vez un poco más. Puede ser un roperito, el monedero que nos regaló la abuela cuando éramos chicos, una radio vieja, la obra que empezamos a escribir y no terminamos nunca, o cualquier otra cosa. Y puesto que de soltar se trata y no es fácil dejar atrás aquello que nos ata, lo mejor será hacerlo acompañado y con una buena ceremonia de despedida. Esto es lo que reúne a un grupo de personas, desconocidas entre sí, convocadas a través de un anuncio en el subte. ¿Podrán ellos, finalmente, dar su último adiós a sus objetos más preciados gracias a la terapia grupal?

EL FUNERAL DE LOS OBJETOS transita varios géneros, mezclándolos con absoluta despreocupación, pero mucho talento. No pretende ser unívoca, sino experimentar sin ataduras y bucear en los distintos sentidos, con la colaboración de todos los sistemas de signos puestos en juego: iluminación, música, escenografía (increíble ambientación en dos niveles) y vestuario se conjugan para impactar en el espectador. El origen de la obra en la improvisación puede notarse en el rumbo un tanto libre que va tomando la acción, con un giro inesperado hacia la mitad que la lleva a transitar un camino secundario con igual soltura y dedicación (la obra de teatro que empezó a escribir Florencio y ensayan sus compañeros para ayudarlo a encontrar un final). Este excurso, que produce cierto desequilibrio en la trama, no contradice la propuesta global, sino que es absorbido por una intriga que no le teme a los vaivenes y logra en todo momento mantener el interés.

Excepcionales cantantes y actores, se destacan Nicolás Cúcaro, Eugenia Férnandez y, en la función presenciada, Estefanía Alati reemplazando a Fernanda Provenzano.

FUNCIONES: sábados 21 horas – Ítaca Complejo Teatral – Humahuaca 4027, CABA.

 FICHA TÉCNICA

Libro – Idea Original: Nicolás Manasseri – Fernanda Provenzano

Dirección de actores – Puesta en escena – Dirección General: Nicolás Manasseri

Música Original: Nicolás Manasseri – Fernanda Provenzano

Dirección Musical y Arreglos Musicales: Nahuel Tamargo

Músicos: Nahuel Tamargo – Facundo Cicciu

Diseño de Escenografía: PHEPANDU

Diseño de Vestuario: La Costurera Teatro

Diseño Gráfico: Mariano Morelli

Coreografías: Fernanda Provenzano

Elenco: Eugenia Fernández – Fernanda Provenzano – Ignacio Zabala – Martina Alonso – Nicolás Cucaro – Matías Zajic – Rafael Escalante COVERS: Estefanía Alati – Matías Ignacio Acosta – Alejandra Oteiza