TEATRO: LA VIS CÓMICA

UNA MIRADA BURLONA SOBRE EL TEATRO, UNA AGUDA REFLEXIÓN SOBRE EL PODER

“El arte al fin y al cabo no deja de ser un sueño medio raro", Mauricio Kartun

Con la misma agudeza de pensamiento y de palabra con la que acostumbra a escribir todos sus textos y un humor, quizás, más campechano, Mauricio Kartun nos entrega una nueva obra surgida de su inagotable usina creadora. Mucho menos “intelectual” que Terrenal[i] o Salomé de chacra[ii], LA VIS CÓMICA vuelca su mirada al teatro y sus convenciones, con guiños y chanzas que los entendidos, sobre todo, captarán al vuelo, encontrando en esta complicidad, no demasiado compleja, un motivo de disfrute. Por lo demás, la obra presenta una línea argumental sólida y una temática sumamente interesante, que se transita con agilidad, al impulso de juegos de palabras para todos los gustos.

la vis cómica

Una compañía española llega al Río de la Plata, en época de la Colonia, en busca de nuevos escenarios. La encabeza un cómico pedante, no demasiado talentoso (Angulo el malo, Horacio Roca), al que acompañan, aunque a disgusto, Toña, su mujer (Stella Gallazi); el dramaturgo responsable de los textos (Luis Campos) y su perro (Cutuli). Ni bien arribados, se encuentran con que no hay lugar donde presentarse y otro elenco acapara la atención con el beneplácito del Cabildo. Los artistas quedan varados, muertos de hambre, esperando su oportunidad. Son cinco jornadas a las que el público será invitado por un perro conocedor de los entretelones y propenso a la confesión, cinco ocasiones para espiar en la realidad de una Buenos Aires, a pesar del disloque temporal, reconocible en sus virtudes y defectos (más defectos que virtudes) y los siempre tortuosos vericuetos del poder. Una ciudad en la que resuenan algunos de sus males actuales, incluida la pandemia que dejó sin escenario a toda la actividad.

La propuesta está planteada en un doble carril: por una lado, la historia virreinal, por el otro, el juego metateatral que arma y desarma la escena, poniendo en cuestión los resortes mismos de cualquier representación. Una crece linealmente, el otro nos muestra el artificio. Entre uno y otro está la pasión por el teatro que comparten tanto el público como los hacedores, haciendo del encuentro una fiesta.

LA VIS CÓMICA llega a esta nueva temporada con elenco renovado: Horacio Roca en lugar de Mario Alarcón, en el papel de Angulo. Un trabajo superlativo, dentro de un elenco todo él extraordinario, como lo demuestran los cinco premios ACE que recogió la obra, si incluimos el ACE DE ORO para Mario Alarcón. Los cuatro restantes son: Mejor autor argentino, Mauricio Kartun; Mejor actriz en comedia, Stella Galazzi; Mejor actor en comedia, Mario Alarcón, y Mejor Coreografía: Leandra Rodríguez

FUNCIONES: JUEVES Y VIERNES 20 HORAS – SALA CARAS Y CARETEAS – SARMIENTO 2037 – CABA

FICHA TÉCNICA

Dramaturgia y dirección: Mauricio Kartun

Diseño de vestuario y de escenografía: Gabriela A. Fernández

Diseño De Sonido: Eliana Liuni

Diseño De Iluminación: Leandra Rodriguez

Elenco: Luis Campos, Cutuli, Stella Galazzi, Horacio Roca

 

[i] Para ver crítica, clickear aquí https://elespectadorcompulsivo.wordpress.com/2014/10/22/teatro-terrenal-de-mauricio-kartun/

[ii] Para ver crítica, clickear aquí https://elespectadorcompulsivo.wordpress.com/2012/02/21/teatro-salome-de-la-chacra-de-mauricio-kartun/