CINE: NOVENA EDICIÓN DEL FESTIVAL ASTERISCO
NOVENA EDICIÓN DE ASTERISCO,
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE LGBTIQ+
del 20 al 30 de Octubre
Luego de la edición mixta, presencial y virtual, en 2021, Asterisco sigue multiplicando los espacios de exhibición, manteniendo proyecciones y actividades online, en continuidad con el objetivo de seguir sumando formas de potenciar la llegada del cine LGBTIQ+.
Las salas de funciones presenciales serán:
MALBA
Centro Cultural Kirchner
Centro Cultural Conti
Hasta Trilce
Universidad del Cine
Centro Cultural Recoleta
Puticlú
En la plataforma CONT.AR podrá verse una selección de las películas que participan de esta edición. Asimismo, la Sección Competitiva Películas en Proceso tendrá lugar íntegramente en la plataforma MICA (Mercado de Industrias Culturales).
Según su director artístico, Diego Trerotola, la novena edición de Asterisco “seguirá el camino del último año de seguir ampliando la llegada, geográfica y culturalmente, de la propuesta del Festival, para profundizar en las distintas formas de circulación y transmisión de contenidos de cine LGBTIQ+. El Festival siempre tuvo como objetivo garantizar un mayor acceso a las películas, las funciones y las actividades; que la inclusión sea lo más completa posible, proponiendo muchas funciones gratuitas o a muy bajo costo en todas sus ediciones. Aunque hay una importante presencia de películas nacionales y latinoamericanas este año, también se potenció la presencia del cine internacional contemporáneo con cuatro documentales canadienses que exploran la disidencia sexual en ámbitos muy distintos de la cultura».
El equipo de programación de la muestra está integrado por Albertina Carri, Fernando Martín Peña y Andrea Guzmán, quienes trabajaron conjuntamente con su director artístico.
PREMIOS DE LA NOVENA EDICIÓN
En esta Edición 2022, Asterisco sumará más premios:
Competencia Argentina de Largometrajes
– Premio Asterisco: recibirá una obra original de la artista Nacha Vollenweider.
– Premio exhibición ArtHaus Central.
Competencia Argentina de Cortometrajes
– Premio Mejor Cortometraje Argentino: $40.000.
– Primera Mención: $15.000.
– Segunda Mención: $15.000.
– Premio exhibición ArtHaus Central.
Competencia de Películas en Proceso
– Premio LA HAYE MEDIA.
– Premio POMERANEC.
– Premio APIMA (Asociación de productores independientes de medios audiovisuales).
– Premio SAE (Sociedad Argentina de Editores) .
– Premio tutoría ArtHaus Central.
OTROS PREMIOS:
SAGAI (Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes) otorgará el Premio a la Mejor Interpretación Argentina por $50.000.
CONTAR (plataforma http://www.cont.ar) otorgará el Premio a Mejor Largometraje por $180.000.
Próximamente, más información.