CINE: EL CHEF

ESTRENO 6/10/22

A LA COCINA!

El film de Philip Barantini trae consigo no solo varios importantes reconocimientos, sino también el extraño logro de haber sido filmada en una sola toma o parecerlo (logro que comparte con poquísimas películas, tales como Rope -Alfred Hitchcock, 1948- o la más reciente y también laureada Birdman -Alejandro González Iñárritu, 2015-). Por lo demás, se trata de una película de bajo presupuesto que apuesta a una cámara con ánimo testimonial para registrar todo cuanto sucede en la cocina de un restaurante londinense con absoluto realismo. El ritmo vertiginoso que consigue la apariencia de un largo plano secuencia es uno de sus mayores atractivos, no por la pericia técnica que ello supone, sino por su impacto tanto a nivel formal como al servicio de la trama.

el chef

En la noche más concurrida del año, en uno de los restaurantes londinenses de moda, Andy Jones -el chef principal y dueño del local- debe lidiar con todos los problemas que el manejo del negocio supone, además de satisfacer a los clientes en sus más ínfimas pretensiones. Con el sostén de su segunda, que lo ayuda a sacar las papas del fuego (metafóricamente), se mantiene al filo de la navaja mientras innumerables conflictos, personales y laborales, le estallan en la cara en el peor momento. El premiado actor británico Stephen Graham se destaca personificando al carismático y autoritario Andy, aunque el relato da su lugar a cada uno de los empleados del restaurante con sus respectivas crisis. Una hora y media sin respiro (pero también sin demasiado suspenso).

EL CHEF se propone retratar lo que sucede en una cocina con absoluta fidelidad, tratando de transmitir el ritmo frenético que implica la tarea y la presión de la demanda sobre cada uno de los involucrados en ofrecer el servicio, algunos más, otros menos. Hay una intención coral, que se propone (y logra) dar cabida a multiplicidad de voces y problemas. Philip Barantini, antes actor, ahora director, ha trabajado durante doce años en cocinas de restaurantes, pasando por todos los puestos, y conoce el paño de primera mano, lo que se refleja, sin lugar a dudas, en su película. En este sentido, resultan interesantes los detalles: el jefe de familia racista, que destrata a una camarera de color; el encargado del mostrador que flirtea con otra de las camareras; el que promociona su trabajo de DJ en un local nocturno cercano; el chef famoso; la crítica culinaria; los influencers que pretenden un bistec con papas fritas; la gerente odiada por todos. Una colección de personajes que el relato se toma el trabajo de describir, dándole más espacio que al conflicto más fuerte y desencadenante, que aparece recién transcurrida una hora. ¿Será porque la película no estaba terminada cuando se desató la pandemia? De todas formas, el final justifica todas las decisiones estéticas.

P R E M I O S  Y  F E S T I V A L E S

– Premios BAFTA: 4 nominaciones, incluido mejor film británico y mejor actor (Stephen Graham).
– British Independent Film Awards (BIFA): 4 premios incluido mejor reparto Y Mejor actriz secundaria Vinette Robinson.
– Festival de Karlovy Vary: Sección oficial Largometrajes a concurso.
– Festival de Zurich: Nominado a Mejor largometraje internacional.

TRAILER

https://www.youtube.com/watch?v=re7F0J6n1Ko

FICHA TÉCNICA

El chef (Boiling Point, Reino Unido, 2021)

Dirección: Philip Barantini

Guion: Philip Barantini, James Cummings

Edición: Alex Fountain

Vestuario: Karen Smyth

Diseño de producción: Aimee Meek

Música: Aaron May, David Ridley

Dirección de Fotografía: Matthew Lewis

Duración: 92 minutos

Elenco: Stephen Graham, Jason Flemyng, Ray Panthaki, Hannah Walters, Izuka Hoyle, Vinette Robinson, Áine Rose Daly, Lourdes Faberes, Malachi Kirby, Gary Lamont, Stephen McMillan.

Anuncio publicitario