CINE: SIN NOVEDAD EN EL FRENTE

UN MAGISTRAL ALEGATO CONTRA LA GUERRA

De impecable factura, el film del director alemán Edward Berger. distribuido por Netflix, ha arrasado con las nominaciones para los premios OSCARS; incluso, a decir de muchos, inmerecidamente, más allá de su calidad, ya que está hablada en alemán y francés, es decir, en idioma extranjero para el ámbito de los galardones. Compite en las categorías de: Mejor película; Mejor Película extranjera; Mejor guion adaptado; Mejores efectos visuales; Mejor Maquillaje y Peinado; Mejor Banda Sonora; Mejor Fotografía; Mejor diseño de producción y Mejor sonido. A pesar de lo abultado de la cantidad, no es la única con nueve nominaciones en esta edición: igual número se llevó Los espíritus de la isla [i], superada por Todo a la vez y en todas partes, con once.

sin novedad en el frente

Sin novedad en el frente tiene el enorme mérito de contar todo —está basada en la novela homónima de Erich Maria Remarque de 1929— con recursos cinematográficos genuinos. Nada hay que no esté de algún modo significado en la imagen; poco descansa en lo verbal, que nunca es excesivo. Sin los artilugios[ii] que tiene el, por otra parte, excelente film de San Mendes 1917 [iii], anclado en igual período, Berger logra un film que apunta tanto a la emoción como a la razón, con crudeza e impactantes efectos visuales, pero también, con sencillez y duro realismo. No es una película de guerra más, fundamentalmente, porque lo que quiere mostrar no son las batallas en su detalle estratégico, ni el posible heroísmo, ni la obstinación de los generales, ni el compañerismo surgido de la lucha, sino las enormes pérdidas, sobre todo humanas, que significa cualquier contienda. Por lo demás, el film de Mendes toma el punto de vista de dos soldados británicos que deben cruzar las líneas para entregar un mensaje de vital importancia; el de Berger, en cambio, el de un jovencísimo soldado alemán, Paul Baümer (Felix Kammerer), que se alista por voluntad propia, convencido por la dirigencia que en dos semanas entrará victorioso en París. Sus vicisitudes en el Frente occidental, durante los últimos meses de la guerra (el relato inicia en 1917), constituyen toda la materia de la que está hecho el film, una joya desde el punto de vista formal.

Una película bélica que brega por la paz.

TRAILER5

https://www.youtube.com/watch?v=EBk1lXQ7rcY

 FICHA TÉCNICA

Sin novedad en el frente (Im Westen nichts Neues, All Quiet on the Western Front, Alemania, EEUU, Reino Unido, 2022)

Guion: Ian Stokell, Lesley Paterson y Edward Berger. Basado en la novela de Erich Maria Remarque

Dirección: Edward Berger

Edición: Sven Budelmann

Dirección de Fotografía: James Friend. 

Música: Volker Bertelmann.

Duración: 147 minutos

Elenco: Felix Kammener, Albrecht Schuch, Daniel Brühl, Sebastian Hulk, Aaron Hilmer, Moritz Klaus, Edin Hasanovik, Thibault de Montalembert, Devid Striesow, Anton von Lucke, Joe Weintraub, Andreas Döhler, Michael Wittenborn,  Michael Pitthan

 

[i] Para ver crítica, clickear aquí https://elespectadorcompulsivo.wordpress.com/2023/02/02/cine-los-espiritus-de-la-isla/

[ii] Está hecha en un solo plano secuencia que sigue permanentemente a los dos protagonistas, lo que implica un desafío técnico muy grande. “Cada escena era como una obra de teatro”, confiesa uno de los actores protagonistas.

[iii] Para ver crítica clickear aquí https://elespectadorcompulsivo.wordpress.com/2020/02/04/cine-1917/

Anuncio publicitario