TEATRO: SALVE REGINA

En el marco del CATBASUR (Festival Internacional de Teatro Unipersonal), llegaron a Bariloche, en primer lugar, y luego Buenos Aires (del 16 hasta el domingo) dos obras catalanas, galardonadas en España: Salve Regina y 200.000 mujeres. Ambas constituyen una muy buena oportunidad para ver obras de otras latitudes, aunque en esta oportunidad nos ocuparemos solo de la primera.

“Tengo 36 años, casi 37 y tengo miedo a desaparecer.

Tengo miedo a volcarme tan por entera en un ser

completamente indefenso que me lleve a olvidarme de mí,

de lo que fui, de lo que hice, de lo que deseé, de lo que

conseguí, por lo que luché”.

Regina

Salve Regina fue ganadora del CATBASUR de 2019. Está co-escrita por Ángela Palacios, quien también la interpreta, en colaboración con Paloma Remolina, que, además, la dirige. Se trata de un unipersonal que, en un tono de intención humorística, reflexiona sobre la maternidad, en todo el amplio espectro de las dudas, miedos y posibilidades que el tema puede involucrar. En este sentido, el planteo es abarcativo y, de algún modo -en correspondencia con la obsesión de su protagonista- onmipresente a todo lo largo de la casi hora y media de duración de la obra. La excepción, es el giro que se produce cerca del final, con un emotivo y bello poema en el que la actriz deja de lado su “disfraz” para mostrar “el otro lado” de la cuestión. Es el momento culminante de la pieza y logra un climax superlativo.

salve regina 2 (2)

Debido a todas sus dudas sobre la maternidad, y apremiada por el tiempo que pasa, Regina se ha inscripto en un grupo de apoyo formado por mujeres de similar condición, dirigido por su psicóloga de confianza: Matilde. Como tiene tendencia y habilidad para lo performático, según ella reconoce, su exposición frente a sus congéneres tomará esta forma al abrir su corazón y comentar el largo proceso interior que viene atravesando en su búsqueda de respuestas. En este sentido, la obra propone un viaje a la interioridad de su protagonista, en un tono intimista que no deja de lado el humor, principalmente en la forma del chiste fundado tanto en la réplica ingeniosa, como en los guiños al espectador, convertido en un integrante más del grupo de madres. La ductilidad de la actriz y su destreza física permiten que Regina se desplace por la escena, en constante movimiento, al tiempo que un diapasón resuena con el apremiante sonido de su reloj biológico.

La puesta de Remolina pone toda la carne al asador, multiplicando los recursos creativos. Desde el cuadrado lumínico, que asemeja un cuadrilátero de boxeo, aludiendo a aquello que la protagonista vivencia como lucha, hasta el color rosa que apunta a su condición de mujer, haciendo referencia a lo estipulado, a todo aquello que se incorpora como mandato, junto con el color, en la construcción de la femineidad. Desde los saltos y gestos casi clownescos, hasta el ritmo y el tono de voz que ayudan a patentizar el debate interno que atraviesa, en una rara mezcla de ingenuidad y agudeza intelectual, que hace que Regina pueda plantearse preguntas y situaciones con absoluta honestidad y sin tapujos y, desde allí, pasar a otras cuestiones, quizás más profundamente intelectuales, como la trascendencia, el sentido de la vida y Dios.

“¿A vosotras cuando os regalaron el primero?
A mí cuando tenía dos años. Era el Baby Mocosote...
Lo que no sé es si lo pedí yo o me lo regalaron directamente
porque al fin y al cabo es lo que quieren todas las niñas, ¿no?
Jugar a ser madres”.

Regina

ÚLTIMA FUNCIÓN: DOMINGO 26 DE FEBRERO 21 HORAS . MOSCÚ TEATRO – RAMIREZ DE VELASCO 535 – CABA

TRAILER

https://www.youtube.com/watch?v=SxYH60VDPBY

FICHA TÉCNICA

Dramaturgia: Ángela Palacios

Dirección: Paloma Remolina

Composición Musical: Alba Rubió

Vestuario: Ángela Palacios, Paloma Remolina

Escenografía: Ángela Palacios, Paloma Remolina

Ambientación Sonora: Alba Rubió

Video: Carlos Martín Peñasco

Diseño de Iluminación: Paloma Remolina

Fotografía: Carlos Montilla

Dirección: Paloma Remolina

Composición Musical: Alba Rubió

Duración: 75 minutos

Anuncio publicitario