CINE: GANADORES [24] BAFICI

ESTOS SON LOS PREMIOS OTORGADOS A LAS PELÍCULAS Y HACEDORES QUE COMPITIERON EN EL FESTIVAL

PREMIOS OFICIALES

COMPETENCIA INTERNACIONAL

Gran Premio del Jurado

The New Greatness Case, de Anna Shishova (Finlandia).

Mejor largometraje 

And, Towards Happy Alleys, de Sreemoyee Singh (India).

Mejor cortometraje
Harvey, de Janice Nadeau (Canadá).

Mejor dirección
Agustín Carbonere, por El santo (Argentina).

Premio especial del jurado
Muertes y maravillas, de Diego Soto (Chile).

Premio a la Mejor actuación
Elenco de Blondi, de Dolores Fonzi (Argentina).

Premio estímulo al cine argentino
El santo, de Agustín Carbonere (Argentina).

Mención Especial

La sudestada, de Daniel Casabé y Edgardo Dieleke (Argentina).

COMPETENCIA ARGENTINA

​​Gran premio del Jurado
Terminal Young, de Lucía Seles.

Mejor largometraje
Clorindo Testa, de Mariano Llinás.

Mejor cortometraje
Somos las dos, de Emilia Herbst.

Mejor dirección
Martín Shanly, por Arturo a los 30.

Mejor Actuación
Nicolás Goldschmidt por Boy.

Premio especial del jurado
Los Bilbao, de Pedro Speroni.

COMPETENCIA VANGUARDIA Y GÉNERO

Gran premio del Jurado
How to Save a Dead Friend, de Marusya Syroechkovskaya (Suecia).

Mejor largometraje

Mudos testigos, de Luis Ospina y Jerónimo Atehortúa (Colombia).

Mejor cortometraje
Vuelta a Riaño, de Miriam Martín (España).

Mejor dirección

Andrew Legge por LOLA (Irlanda).

Premio especial del jurado
Le Saboteur, de Anssi Kasitonni (Finlandia).

Mejor Actuación

Elenco de I Like Movies, de Chandler Levack (Canadá).

Premio Estímulo al Cine Argentino
Nevada, de Anna Tyurina y Matías Musa (Argentina).

PREMIOS NO OFICIALES

SIGNIS (Asociación Católica Mundial para la Comunicación / World Catholic Association for Communication)

Otorga el Premio a la Mejor película en Competencia Oficial Internacional a Upon Entry, de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez (España).

PRIMERA MENCIÓN a The new greatness case, de Anna Shishova (Finlandia).

SEGUNDA MENCIÓN a Zanox – Risks and side effects, de Benő Baranyi (Hungría).

ACCA (Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina / Argentine Film Reviewers Association)

Otorga el Premio al Mejor largometraje en Competencia Oficial Argentina a El hincha, de Renzo Cozza (Argentina).

FEISAL (Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de Latinoamérica / Image and Sound Schools Federation of Latin America)

Otorga el Premio al Mejor largometraje de realizador latinoamericano de hasta 35 años a El hincha, de Renzo Cozza (Argentina).

RECAM (Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR)

Otorga el Premio al Mejor cortometraje mercosureño entre las competencias a Mein Buch, de Max Mirelmann (Chile).

MENCIÓN ESPECIAL a Al final, el día de Carolina Vergara (Argentina).

ADF (Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina / Argentine Association of Cinematographers)

Otorga el Premio a la Mejor Dirección de Fotografía en largometraje en Competencia Oficial Internacional a Francisca Saez Agurto por su trabajo en Las demás (Argentina).

SAE / EDA (Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales + Asociación Argentina de Editores Audiovisuales / Argentine Society of Audiovisual Editors + Argentine Association of Audiovisual Editors)

Otorga el Premio a la Mejor edición de largometraje en Competencia Oficial Argentina a Karina Expósito y Jeanne Oberson por Los médicos de Nietzsche (Argentina).

ASA (Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales / Argentine Association of Audiovisual Sound Designers)

Otorga el Premio al Mejor sonido en largometraje argentino de entre las Competencias Argentina e Internacional a Nahuel Palenque y Virginia Scaro por su labor en Arturo a los 30 (Argentina).

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO a Lucas Larriera y Santiago Fumagalli por su labor en La Sudestada (Argentina).

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO a Juan Manuel Molteni por su labor en El Santo (Argentina)

AADA (Asociación Argentina de Directores de Arte de la Industria y Medios Audiovisuales / Argentine Association of Art Directors from the Industry and Audiovisual Media)

Otorga el Premio a la Mejor dirección de arte de largometraje en Competencia Internacional a Celeste Galickas por su trabajo en El santo (Argentina).

APPLAA (Asociación de Productoras y Productores de Locaciones Audiovisuales de Argentina / Argentinian Association of Audiovisual Location Scouts)

Otorga el Premio al Mejor Diseño de Locación de largometraje en Competencia Oficial Argentina a Martín Paolorossi por su trabajo en El siervo inútil (Argentina).

AAC (Asociación Argentina de Coloristas Audiovisuales)

Otorga el Premio a la Mejor corrección de color en Competencia Oficial Argentina a:

Por cortometraje: a los coloristas Daniel Carrizo y Roy Bermudez, con dirección de fotografía de Pablo Bernst por su labor en la película SCHETINNIMOUS, de Tomás Terzano (Argentina).

Por largometraje: al colorista Diego Burlando, con dirección de fotografía Federico Lastra por su labor en Arturo a los 30, de Martín Shanly (Argentina).

PCI (Asociación de Directores de Cine)

Otorga el Premio a la Innovación Artística, destacando la labor de creación de la dirección cinematográfica de Película Argentina en Competencia Internacional a El santo, de Juan Agustín Carbonere (Argentina).

GENERODAC

Otorga el Premio a la Mejor directora argentina entre todas las competencias oficiales Dolores Fonzi por su labor en  (Argentina).

CINE.AR

Otorga el Premio al Mejor Cortometraje Argentino entre todas las competencias oficiales a SCHETTINIMOUS, de Tomás Terzano (Argentina).

Anuncio publicitario