Publicación de la categoría: Teatro/Artes escénicas

TEATRO: LOS PADRES TERRIBLES

Muy lograda versión de la obra homónima de Jean Cocteau a cargo de Daniel Veronese (adaptación y dirección), quien realiza un interesante cambio en el sistema de personajes. El resultado es una comedia negra, ágil, que da para pensar, quizás más que el original.

TEATRO: (DES)HECHAS DE AMOR

El director y co-autor de la obra que reúne la historia de cinco mujeres habla de la pieza con la que reabrió sus puertas renovado el teatro Carlos Carella en Bartolomé Mitre 970 – CABA

TEATRO: BOSQUE ADENTRO

Si fuera cine, esta obra de Carla Moure sería una road movie, pero en teatro plantea un desafío ¿cómo llevar al escenario aquello que es esencialmente un viaje compartido, con sus paisajes siempre cambiantes y la intimidad de sus confesiones? El secreto del logro se debe tanto a la agilidad del texto, que va construyendo el vínculo entre las viajeras a la vez que el entorno que atraviesa, como a la dirección, a cargo de Corina Fiorillo.

TEATRO: ENTRE RÍOS

Con un interesante planteo de base, la obra de Gabriela Calcaterra combina, en tono de comedia, una serie de situaciones que anclan en un mismo espacio, entrecruzando a los distintos personajes que lo habitan.

TEATRO/ ARTES ESCÉNICAS: VARIACIONES SOBRE EL TIEMPO

UNA EXPERIENCIA DE LUJO En el marco de NOCHE DE CÚPULAS se ofrecieron en abril dos nuevas presentaciones de VARIACIONES SOBRE EL TIEMPO, el exquisito recorrido que idearon Natalia Chami y Romi Sak… Sigue leyendo

TEATRO: DISCEPOLÍN, FANÁTICO ARLEQUÍN

Dramaturgo, actor, poeta y autor de famosos tangos como Yira Yira, Cafetín de Buenos Aires y Cambalache, Enrique Santos Discépolo -Discepolín- es una figura intrínsecamente ligada a nuestro proceso identitario, nuestro ser nacional.… Sigue leyendo

TEATRO: DEL BARRIO LA MONDIOLA

Un sainete con una sucesión de escenas cómicas, hilvanadas alrededor de una serie de tangos, algunos muy conocidos —como Garufa, Cuesta abajo, Nunca tuvo novio, Melodía de arrabal y Nada—, otros compuestos especialmente para la trama

TEATRO:FANIA TU VOZ TE HARÁ LIBRE

FANIA, LA VOZ QUE ILUMINA LAS TINIEBLAS ¿Puede una voz abrirse paso donde reina la infamia; en medio de la degradación, el miedo, la ferocidad de los asesinos, de los torturadores? ¿Puede una… Sigue leyendo

TEATRO: NOTHING TO HIDE

¿Puede una obra de teatro reflexionar con profundidad sobre nuestro tiempo y los medios de comunicación, y a la vez ser dinámica, inteligente y sumamente original en sus recursos? La respuesta es sí, NOTHING TO HIDE lo logra con creces. Esta es la tercera temporada de la propuesta que surgió de la reunión de un equipo internacional, formado por profesionales de diversas ramas del quehacer teatral.

TEATRO: LOS ASESINOS DE LOS DÍAS DE FIESTA

Adaptación en tono farsesco de la novela homónima de Marco Denevi — autor de la famosísima Rosaura a las diez, 1955; Ceremonia secreta, 1960 y El jardín de las delicias, 1992)— esta versión… Sigue leyendo