TEATRO: MACHINAL
Sophie Treadwell (California, 1885-1970), la autora de Machinal, escribió esta, su pieza más famosa, un año después del escandaloso juicio que dictaminó la culpabilidad de Ruth Snyder en el asesinato de su marido,… Sigue leyendo
Sophie Treadwell (California, 1885-1970), la autora de Machinal, escribió esta, su pieza más famosa, un año después del escandaloso juicio que dictaminó la culpabilidad de Ruth Snyder en el asesinato de su marido,… Sigue leyendo
Lorena Romanin, dramaturga y guionista especializada en temáticas relativas a minorías y diversidad LGTBIQ+[i], da cátedra sobre el tema en esta comedia, ágil y divertida, que lleva a escena una cuestión aún candente: los cambios que han venido dándose en la construcción de género y los prejuicios con los que todavía una parte de la sociedad mira la multitud de individualidades surgidas –o visibilizadas – a raíz de ellos.
Una mujer sola, en apariencia frágil y quebrada por una historia que irá desganando de a poco, se halla en medio del escenario. El cuerpo menudo de Raquel Ameri –la talentosísima actriz que… Sigue leyendo
La obra lleva al escenario, por fin, todo cuanto se gestó en pandemia (y quedó registrado en LO QUE EL RÍO HACE, EL DOCUMENTAL). En tono de comedia pero no sin emoción las hermanas Marull vuelven sobre sus pasos hasta el pueblo Correntino que las vio nacer.
CARNE Y FILOSOFÍA De carne somos, era el nombre de una comedia de televisión de fines de los ochenta y es, literalmente hablando, cierto, aunque también seamos “eso otro” de lo que habla… Sigue leyendo
Una obra corta que aborda un tema fuerte a través de una narrativa fragmentaria y en cierto punto distanciadora, a pesar de la crudeza con que pone en escena los diálogos entre un psiquiatra y su paciente, perturbado en extremo por el dolor de una pérdida.
Traducción y adaptación del musical creado Matt Lang, Nick Lang y Brian Holden (libro), conjuntamente con Meredith Stepien y Mark Swiderski (letra y música de las canciones), esta versión a cargo de Gonzalo Chamula y María Victoria Vidal sorprende por la calidad de los intérpretes y la originalidad de la puesta, deslumbrante más por la imaginación puesta en juego que por la exuberancia de los recursos materiales.
Con obras de Uruguay, Brasil y Finlandia se lanza la primera edición de Temporada Fluorescente en Buenos Aires Del 2 de septiembre al 30 de octubre se realizará en Buenos Aires la primera… Sigue leyendo