Archivo de etiqueta: estrenos de teatro 2022

TEATRO: DISCEPOLÍN, FANÁTICO ARLEQUÍN

Dramaturgo, actor, poeta y autor de famosos tangos como Yira Yira, Cafetín de Buenos Aires y Cambalache, Enrique Santos Discépolo -Discepolín- es una figura intrínsecamente ligada a nuestro proceso identitario, nuestro ser nacional.… Sigue leyendo

TEATRO:FANIA TU VOZ TE HARÁ LIBRE

FANIA, LA VOZ QUE ILUMINA LAS TINIEBLAS ¿Puede una voz abrirse paso donde reina la infamia; en medio de la degradación, el miedo, la ferocidad de los asesinos, de los torturadores? ¿Puede una… Sigue leyendo

TEATRO: LOS ASESINOS DE LOS DÍAS DE FIESTA

Adaptación en tono farsesco de la novela homónima de Marco Denevi — autor de la famosísima Rosaura a las diez, 1955; Ceremonia secreta, 1960 y El jardín de las delicias, 1992)— esta versión… Sigue leyendo

TEATRO: HABLAR ASÍ NO ES HABLAR

Mención de honor del CENATEM 2021 (Certamen Nacional de Teatro Musical), la obra de Milagros Fabián y Paz Garcés se caracteriza por el dinamismo escénico y la simpleza con la que logra construir personajes queribles dentro de una historia sólida. Claro que no sería lo mismo sin esos intérpretes de voces excelentes y muy buen desempeño actoral, que le dan a HABLAR ASÍ NO ES HABLAR la frescura que decididamente tiene el texto; una obra joven, de temática muy actual, que puede disfrutar todo tipo de público.

TEATRO: MACHINAL

Sophie Treadwell (California, 1885-1970), la autora de Machinal, escribió esta, su pieza más famosa, un año después del escandaloso juicio que dictaminó la culpabilidad de Ruth Snyder en el asesinato de su marido,… Sigue leyendo

TEATRO: AZUL Y LA NAVIDAD

Lorena Romanin, dramaturga y guionista especializada en temáticas relativas a minorías y diversidad LGTBIQ+[i], da cátedra sobre el tema en esta comedia, ágil y divertida, que lleva a escena una cuestión aún candente: los cambios que han venido dándose en la construcción de género y los prejuicios con los que todavía una parte de la sociedad mira la multitud de individualidades surgidas –o visibilizadas – a raíz de ellos.

TEATRO: ROTA, DE NATALIA VILLAMIL

Una mujer sola, en apariencia frágil y quebrada por una historia que irá desganando de a poco, se halla en medio del escenario. El cuerpo menudo de Raquel Ameri –la talentosísima actriz que… Sigue leyendo

TEATRO: LO QUE EL RÍO HACE

La obra lleva al escenario, por fin, todo cuanto se gestó en pandemia (y quedó registrado en LO QUE EL RÍO HACE, EL DOCUMENTAL). En tono de comedia pero no sin emoción las hermanas Marull vuelven sobre sus pasos hasta el pueblo Correntino que las vio nacer.

TEATRO: CARNICEROS DE LA LÍRICA

CARNE Y FILOSOFÍA De carne somos, era el nombre de una comedia de televisión de fines de los ochenta y es, literalmente hablando, cierto, aunque también seamos “eso otro” de lo que habla… Sigue leyendo

TEATRO: EL LETRISTA O HACIA LAS TENUES LUCES

En algún lugar –terrenal o no- hay un joven que escribe carteles a pedido de quienes se le acercan. La única condición es que elijan la frase que quieren poner; esa frase definitiva que lo defina todo, dándole sentido a una vida entera. Pero aquello que parece simple, resulta difícil para una antigua militante, un soldado, una inmigrante, una joven poeta, un financista y una anciana creyente.