CINE: EL ÚLTIMO ESCAPE

Estreno 13/6/24

Basado en un hecho real, el film de Oliver Parker es la última película en la que intervino Glenda Jackson, fallecida en 2023, y será -según dice él mismo, aunque no lo creemos, sería una lástima- el último que tendrá en su elenco a Michael Caine. Ambos son, en El último escape, protagonistas ideales de una historia sobre la vejez, los lazos afectivos y la deuda que tienen las naciones con sus excombatientes. Un film con sabor a homenaje y despedida que, por lo demás, reivindica el valor de las pequeñas gestas -esas que no reservan un papel sobresaliente a quienes las llevan a cabo, pero, no obstante, rezuman el heroísmo del que, venciendo el temor, se arroja a la batalla bajo el fuego enemigo o aguarda noticias del ser querido sobreponiéndose a la desesperación- y, también, de los pequeños hechos cotidianos que hacen a los grandes amores.

A ochenta años del desembarco de las tropas aliadas en Normandía (un hecho épico con final trágico, conocido como el Día D, ocurrido el 6 de junio de 1944), el film vuelve sobre dicho acontecimiento a través de un relato que sigue los pasos de un hombre de noventa años que se escapa del geriátrico donde comparte habitaciones con su mujer de toda la vida, para acudir al lugar de los sucesos en Francia, donde se oficiará una gran ceremonia de reconocimiento a quienes participaron de la gesta, hoy ancianos rondando la misma edad que el protagonista. La historia está basada en la del exsoldado británico Bernard Jordan, sobreviviente de aquella batalla, quien en 2014 y con casi noventa años se escapó de la residencia donde vivía en Sussex (UK) para asistir a la celebración del 70° aniversario, evento del que deja constancia la película. 

El último escape es un film tierno, en el que no hay grandes sufrimientos, excepto, claro está, los de la guerra, que se muestra poco y de soslayo, a través de las relaciones personales de Bernie con un soldado con su mismo destino, a quien da coraje antes de iniciar el descenso en la playa el Día D, y con su enamorada de aquel momento, la misma que en la actualidad. Por supuesto, aparecen las limitaciones, achaques y pesares de la ancianidad, pero estos también están suavizados por el amor que se tienen los protagonistas y el que son capaces de darles aquellos que están a su alrededor. En este sentido, es una película optimista, que rescata las pequeñas cosas que hacen a una vida “cumplida” (cumplir con el deber, cumplir con los cuidados que nos debemos los unos a los otros, cumplir haciendo que el amor siga fuerte a pesar de todo) y la paz que conlleva en los momentos finales. Sin embargo, el hecho de que la guerra deje secuelas e incluso se lleve a personas muy jóvenes prematuramente no es algo menor, que el relato pase por alto, y en este punto cobran relevancia dos escenas que transcurren en bares: una en la que Bernie y su compañero se topan con alemanes, y esa otra en la que se encuentran con alguien de la tripulación del barco con el que cruzaron el Canal borracho, un joven combatiente que quedó mutilado en batallas más recientes. Son muy significativas y fáciles de decodificar en cuanto a un mensaje si se quiere pacifista.

TRAILER

FICHA TÉCNICA  

El último escape (The Great Escaper, Reino Unido- Francia -Suecia, 2023)

Dirección: Oliver Parker

Guion: William Ivory

Dirección de Fotografía: Christopher Ross

Música: Craig Armstrong

Edición: Paul Tothill.

Duración: 95 minutos

Elenco: Michael Caine, Glenda Jackson, John Standing, Will Fletcher, Laura Marcus, Danielle Vitalis.