TEATRO: EL MUNDO EN MIS ZAPATOS 2

Siguiendo la fórmula de EL MUNDO EN MIS ZAPATOS, estrenada en 2017 y con funciones hasta 2020, Brenda Fabregat presenta esta segunda parte con la misma mirada tierna y construyendo la misma intimidad con su público que en la anterior. Retazos de vida, primeras experiencias y frustraciones se suceden con humor, hilvanadas por el relato de su protagonista -es, en este sentido, una pieza autobiográfica- actriz, madre, exesposa y mujer divorciada que quiere abrirse al mundo, incluso a través de una app de citas. Lo mejor de esta obra, basada en la vida de Brenda pero, como la anterior, con dirección y coautoría de Eloísa Tarruella, es la frescura, lo genuino que sabe transmitir en su narración. Esa mirada optimista que imprime aun a los eventos más decepcionantes y hace que nos podamos identificar con ellos y reírnos de ellos. La sala chica, con mesitas, del Centro Cultural de la Cooperación ayuda a este ambiente de confidencias, planteando de entrada una cercanía.

Me pregunté mucho acerca de si esta es una obra exclusivamente “para mujeres”, si es que en verdad puede existir esta categoría, algo prejuiciosa, si me preguntan. Mi respuesta es no, porque ciertas experiencias, como el primer amor, ese de la adolescencia que te marca a fuego, son universales. Y otras, vistas del lado femenino, son compartidas. Y porque la ternura también es universal, si se echa sobre el mundo una mirada piadosa, afectuosa, como esta que echan las dramaturgas.

EL MUNDO EN MIS ZAPATOS 2 profundiza en el paso del tiempo, con una Brenda de cuarenta y pico cuestionándose acerca de su presente y de su pasado. ¿Cuántos de los deseos que se pidieron en cada cumpleaños se cumplieron o son relevantes a medida que pasan los años? ¿Qué vamos dejando atrás, cuántas caídas y levantadas nos llevaron hasta aquí?, son algunas de las preguntas que se hace la protagonista. En el centro de la escena, Brenda lleva adelante la pieza invitándonos a ponernos en sus zapatos, un lugar para nada incómodo. Tiene un notable histrionismo y una simpatía que hacen que todo fluya sin inconvenientes, en un amable tono de comedia no exento de emociones. Un espectáculo “chiquito” -una escenografía con la cantidad necesaria de recursos, pero sin ninguna «espectacularidad»; un vestuario para nada descollante, como era de suponer por el tipo de historia- en el que, precisamente por eso, es fácil entrar. Y quedarse.

FUNCIONES: Sábados 21 horas – Centro Cultural de la Cooperación – Corrientes 1543 – CABA

FICHA TÉCNICA

Dramaturgia: Brenda Fabregat y Eloísa Tarruella

Dirección: Eloísa Tarruella

Actúa: Brenda Fabregat

Diseño de vestuario y escenografía: Gabriella Gerdelics

Diseño de luces: Ricardo Sica

Música original: Federico Pascarella

Fotografía: Aldo Amura, Agustina Silvestrini

Producción ejecutiva: Claudia Díaz