TEATRO: ALMA MAHLER «SINFONÍA DE VIDA, ARTE Y SEDUCCIÓN»

UNA MUJER Y UN PIANO

En la pieza de Víctor Hugo Morales priman la poesía y la belleza. Al muy poético texto dramático de su autoría, se suma la puesta de Pablo Gorlero que va en el mismo sentido, apostando a una estética que realza esas cualidades, sin que, en ningún caso, se atente contra la hondura de las reflexiones que propicia, o la gravedad del conflicto que plantea, controversial para la época (principios del XX), en el ambiente en el que se desarrolló: la Austria Imperial. Raquel Ameri, la actriz que se mostraba menuda y frágil en Rota [i], aporta a su Alma una indudable distinción y ciertas certezas: la de haber sido postergada y tenido que vivir a la sombra de su famoso esposo, el músico Gustav Mahler, siendo ella misma una compositora de talento.

Sensual musa de muchos artistas de su tiempo, Alma representa un feminismo aun en ciernes, pero decidido en sus batallas contra el patriarcado, anticipando un cambio de paradigma que solo se iría consolidando décadas después (y por el que todavía seguimos bregando en algunos rincones del planeta).

Relacionada románticamente con Gustav Klimt, quien le dio el primer beso a los dieciséis y, posteriormente, le dedicó la más famosa de sus pinturas, estuvo vinculada a los más brillantes personajes de su época, como el arquitecto Walter Gropius, el también pintor Oskar Kokoschka y el escritor Franz Werfel, entre otros. Todos ellos aparecen mencionados en la narración que Alma hace de sus años dorados, esos que antecedieron a su casamiento y el abandono de la música en 1902 por mandato de su marido, algo de lo que se lamenta, no sin apelar ha cierta ironía cuando de su cónyuge se trata.

Alma Mahler está estructurada como un largo monólogo que toma, fundamentalmente, como base las cartas que ella y su marido intercambiaron. Después de El reproche (2022), primera incursión de Morales en el teatro, el famoso conductor y periodista, vuelve sobre temas que le interesan y con los que se involucra profundamente: la igualdad de género y los cambios de paradigma referidos a la mujer. Un universo que lo convoca.

Brillante trabajo de Raquel Ameri en una obra que, por su tema y calidad estética, resulta más que interesante.

FUNCIONES: jueves 20 horas – CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN – Corrientes 1543 – CABA

FICHA TÉCNICA

ALMA MAHLER. “Sinfonía de vida, arte y seducción”

Autor: Víctor Hugo Morales

Puesta en escena y dirección: Pablo Gorlero

Piano y música original: Juan Ignacio López

Voz en off: Fabián Vena

Diseño de escenografía: Nicolás Pol

Diseño de vestuario: Vanesa Abramovich

Diseño visual: Moreno Pereyra

Diseño de luces: Ricardo Sica

Fotografía: Fiorella Romay

Producción ejecutiva: Team 22

Intérprete: Raquel Ameri

[i] Para ver nota, clickear AQUÍ https://elespectadorcompulsivo.wordpress.com/2022/11/06/teatro-rota-de-natalia-villamil/