TEATRO: LO QUE QUIEREN LAS GUACHAS
El ritmo de cumbia parece haber inspirado más de una obra de Mariana Cumbi Bustinza, una autora y directora de la que no tenía registro como tal, pero que, a partir de ahora, voy a seguir con mirada muy atenta. Así lo atestigua el volante de MENEA PARA MÍ, un espectáculo que es presentado como TEATRO + CUMBIA y ya tiene en su haber varios premios; la misma combinación que está en la base de LO QUE QUIEREN LAS GUACHAS, obra con la que comparte parte de su elenco: los tres “cumbieros” -excelentes cantantes y actores-, Luciano Crispi, Ornella Fazio y Ezequiel Baquero.
En cuanto a la obra que se acaba de estrenar, halla en esta cruza entre música, baile y teatro una importante fuente de expresión, potenciada por el modo en que cada recurso renuncia a una convergencia guiada solo por la necesidad de refrendar un sentido único, optando por cierta independencia. El resultado es un todo más complejo y original, en el que algo queda claro: a pesar de la obviedad de ciertos temas como la violencia, los prejuicios, el deseo desbocado o la necesidad de abrirse paso en un ambiente hostil, hay cierto resto que subyace no tan obvio y lineal como podría hacer creer la tajante división de clases que plantea la directora entre los “villeros” y los “chetos”, dos grupos que se enfrentarán de todos los modos posibles a lo largo de la obra.
Si la pieza se propone “indagar en la diferencia de clases entre jóvenes y cómo se afronta una misma situación en cada estrato social”, está claro que la directora considera esta contraposición en forma de lucha y también dónde está puesta su mirada más comprensiva. Sin embargo, LO QUE QUIEREN LAS GUACHAS no se queda sólo con esta indagación y explora otras formas de violencia -a veces más descarnadas, a veces más sutiles, pero no menos violentas- hacia adentro de los grupos; otras formas de afrontar lo diferente, igualmente prejuiciosas, y el espacio que esta etapa de la vida y la propia condición social dejan para las decisiones, mostrando cómo lo que quieren las guachas en ocasiones no es tanto lo que realmente prefieren.
El aborto en sus distintas posibilidades es un tema central en esta pieza de gran impacto y originalidad.
FUNCIONES: jueves 21hs – Teatro El Extranjero – Valentín Gómez 3378 (entre Gallo y Agüero)- CABA
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia y Dirección: Mariana Cumbi Bustinza
Música original: Facundo Salas y Diego Domizi
Arreglos vocales: Facundo Salas
Coreografías: Catalina Jure y Marina Cumbi Bustinza
Escenografía: Agustín L. Addesso
Diseño de luces: Gustavo Lista
Vestuario: Mariana Cumbi Bustinza
Música en vivo: Milagros Zabaleta
Elenco: Ornella Fazio, Luciano Crispi, Iti el hermoso, Sofía Black Kali, Ezequiel Baquero y Martina Bajour.