TEATRO/ ARTES ESCÉNICAS: VARIACIONES SOBRE EL TIEMPO
UNA EXPERIENCIA DE LUJO
En el marco de NOCHE DE CÚPULAS se ofrecieron en abril dos nuevas presentaciones de VARIACIONES SOBRE EL TIEMPO, el exquisito recorrido que idearon Natalia Chami y Romi Sak para el Edificio Miguel Bencich; una propuesta performática que conjuga experiencias de distinto tipo: desde la maravillosa vista desde la terraza, con explicación incluida (recomendamos el atardecer), hasta una degustación de vinos y bruschettas; desde una breve intervención musical, hasta hermosos cuadros teatrales (especialmente bello es el que alude al paso del tiempo, aprovechando la circularidad de la cúpula).
La obra como totalidad reflexiona sobre el tiempo a partir de la historia del edificio, atravesada por la inmigración, la transformación de la ciudad y la búsqueda de la belleza arquitectónica. A su vez cuestiona el acto de ver, de observar. ¿Qué es lo que miramos a través del tiempo? Inspirada en la cartografía que proponen las Torres Mellizas Bencich y dejándose llevar por el pensamiento de John Berger, el recorrido performativo nos invita a esa mirada que deja atrás las palabras, para sumergirse en otra clase de conocimiento, el que solo puede proporcionarnos el contexto. Historias de vida, historias humanas, que revitalizan los lugares; la posibilidad de adentrarse en ellas y así, quizás, lograr atrapar algo de eso tan inasible que es el tiempo. La historia hecha presente.
Sin embargo, VARIACIONES … no nos da solo la oportunidad de algo para mirar o algo para aprender., sino, sobre todo, un encuentro. Un encuentro con la ciudad desde un punto de vista inusual y también con aquellos con quienes se comparte el recorrido; una copa de vino o espumante tomada en compañía, con un alucinante paisaje de fondo; la belleza de un cuadro que cobra vida ante nuestros ojos; la futilidad del instante; aquello que se arma y se desarma una y otra vez…
El espectáculo no está pensado para una concurrencia masiva, no solo por el precio, similar al de las primeras filas de las obras de teatro más cotizadas, sino porque el espacio y el tipo de experiencia no lo permiten.
FICHA TÉCNICA
Idea y dirección: Natalia Chami y Romi Sak
Dramaturgia: Julieta Reyes
Intérpretes: Luz Román, Ignacio Solmonese, Lucio Solmonese y Jennifer Mowle
Arte y vestuario: Macarena García
Producción: lindalinda
lindalinda es un dúo artístico integrado por Romina Bulacio Sak y Natalia Chami. Sus trabajos son el resultado de un interés común en el teatro, la política, la poesía y una gran fascinación por la magia oculta en la vida cotidiana. Desde hace más de diez años lindalinda explora el intercambio dinámico que sucede entre performers, público y un espacio definido. Entre sus creaciones inmersivas y site specific se destacan Usted está aquí, RROM, Chingú Containers y Las Reli.